Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hugo Aguilar asegura que desde el primer día comenzará a hacer cambios en la SCJN

Luego de reunirse hoy con senadores de Morena para acordar la logística del 1 de septiembre para la toma de protesta de los 9 ministros electos, el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que no habrá vacío en ese órgano jurisdiccional. 

La reforma judicial que aprobó la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso ordenó el retiro de los actuales 11 ministros de la Corte el 31 de agosto, mientras que los 9 ministros electos tomarán protesta del cargo ante el Senado hasta las 19:00 horas del 1 de septiembre.  

Aguilar Ortiz afirmó que la actual presidenta de la Corte, Norma Piña, ha entregado la información que requiere para la transición, lo que le permitirá hacer cambios en la operación del órgano jurisdiccional a partir del primer día de septiembre.      

“La Corte va a realizar sus actividades con muchas fuerza, yo espero que sea desde el primer día, tenemos muchas tareas, muchos expedientes, nos estamos preparando ahorita para que no haya un vacío, ninguna laguna, para que, desde que entremos comencemos a tomar las decisiones que correspondan en el cambio que vamos a tener”, dijo Aguilar Ortiz.

En una reunión privada con Adán Augusto López, presidente de la Junta Coordinación Política; Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, e Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado, Hugo Aguilar acordó los términos para la ceremonia de toma de protesta de los nuevos ministros.

Invitarán a Sheinbaum a ceremonia solemne

En entrevista con medios de comunicación, Hugo Aguilar precisó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya fue invitada a la ceremonia solemne que se llevará a cabo a las 22:00 horas del 1 de septiembre en el pleno de la SCJN. 

“Ya hicimos la invitación, ya con la información que llevo hoy, vamos a hacer algunos ajustes a la invitación, pero va a ser un acto republicano de gran importancia, como el momento lo amerita (...) La invitación que nos corresponde a nosotros es a la Corte, a la sesión solemne de instalación, hemos invitado al Senado, a la Cámara de Diputados, a la Presidenta de la República, va a ser un acto republicano de los poderes que surgen del pueblo, que ese es el acto histórico y el momento que estamos viviendo en el país, inédito, a lo largo de su vida no había ocurrido una cuestión como la que ahora tenemos y es lo que vamos a hacer”, concluyó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes