Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN exige crear comisión para investigar a Arturo Ávila; acusan enriquecimiento ilícito y posibles nexos con el narcotráfico

La dirigencia y Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) exigirá la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados la creación inmediata de una comisión especial que investigue al vocero de Morena, Arturo Ávila Anaya, por probable enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y posibles vínculos con el narcotráfico. 

“Hay elementos para la conformación de esa comisión y confiamos en que Morena no le dé carpetazo a este asunto”, indicó. 

En conferencia de prensa, el diputado panista Héctor Saúl Téllez Hernández exigió que es necesario instalar esta comisión para que se esclarezca si “hay contratos amañados desde el gobierno en los que esté relacionado el vocero ‘mochero’ de Morena”. 

 “Debe investigarse si Arturo Ávila, ha recibido jugosos, pero irregulares contratos de gobierno”, enfatizó Téllez Hernández.

El diputado del PAN abrió la posibilidad de promover una solicitud de desafuero en contra de del vocero morenista para que pueda ser investigado sin el manto protector del fuero”. 

Jorge Triana, vocero del PAN, consideró que Ávila Anaya es “un farsante, ya que presume de ser un empresario exitoso, cuando en realidad es un contratista corrupto que ha sido favorecido con importantes contratos de gobierno con los que se ha enriquecido ilegalmente”.

“Es un mero vocero de ‘patán’ Augusto’, enfatizó.

En un diagrama que presentó el PAN pusieron a la cabeza a Ávila Anaya, en que están incluidos varios familiares como su esposa, Clayna Aiza Verboonen; Arturo Ávila Rosas, su padre; Karla, su hermana, Adán Augusto López Hernández, el coordinador de Morena en el Senado; Salvador Cienfuegos, general en retiro y Carlos Lozano de la Torre, exgobernador de Aguascalientes. 

Los panistas adelantaron que este miércoles propondrán un punto de acuerdo para crear la comisión especial para “investigar la evolución patrimonial de Ávila Anaya a través de una red y entramado de empresas beneficiadas por contratos gubernamentales”. 

“Es un supuesto empresario que tiene contratos para la Sedena, Pemex, la Secretaría de Salud, el Banco del Bienestar en el gobierno de Zacatecas, el IMSS, entre otras”, abundó Triana Tena. 

Recordó que IBN Exchange Centro Cambiario SA de CV e IBN Currency Exchange Centro Cambiario SA de C, dos casas de cambio en las que el político de Morena ha participado, fueron objeto de suspensión por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 2015 y 2016”.

“En 2015, IBN obtuvo un contrato por mil 242 mil pesos con el gobierno del estado de Aguascalientes bajo la administración del priista Carlos Lozano por el arrendamiento de vehículos blindados”. 

“La empresa Share y Asociados, vinculada a Arturo Ávila desde 2002, fungió como intermediaria entre Hacking Team, empresa italiana y la Sedena, y el padre de Ávila Anaya era su representante”, resaltó Triana.

Con información de Latinus

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes