Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Se va a hacer una consulta amplia”: Sheinbaum sobre el debate de la reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para el debate de la reforma electoral podrán participar opositores, pero no se incorporarán a un comité que organice el planteamiento general, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.  

Al señalarle que esta comisión está únicamente integrada por funcionarios de su equipo desde la jefatura de gobierno, pero en especial y en mayoría por quienes fueron del equipo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “se va a hacer una consulta amplia”.  

En esa podrá participar la oposición, así como los expresidentes del INE-IFE, pero al inicio intentó evadir el tema porque, afirmó, hoy solo se abordaban temas de Pemex. Ante la insistencia de la prensa al final accedió a hablar más del asunto.  

“Pueden participar más que incorporar, se va a hacer una reforma amplia”, dijo esta mañana.  

Agregó: “Queremos una reforma que represente al pueblo y no es nada más bájale a los partidos tanto, sino que sea más profunda” y para lo cual, dijo, tiene que haber una consulta en la que “se va a escuchar a todos y se les va a tomar en cuenta”.  

La presidenta reiteró: “Ayer lo dije hay presidente del INE, que son comentócratas y que fueron artífices del fraude electoral, ahí está Ugalde, 2006 presidente del INE”, momento en el que, afirmó, “la gente pedía en las calles votó por voto casilla por casilla”, lo cual al final no sucedió y se quejó: “Ahora son paladines de la democracia”. 

Ante los señalamientos de que es un “México que ya no reconocemos”, expuso que, en efecto, ya no es el México de los fraudes electorales. De nuevo aseguró: “Se va a escuchar a la gente”. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes