Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN exige crear comisión para investigar a Arturo Ávila por presunta red de corrupción

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El grupo parlamentario del PAN presentó un punto de acuerdo a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para crear una comisión para investigar al vocero de Morena en San Lázaro, el diputado, Arturo Ávila.  

En conferencia de prensa, el diputado panista Héctor Saúl Téllez y el vocero del CEN del PAN, Jorge Triana, explicaron que la comisión la solicitan por una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y contratos amañados, etc.    

“El grupo Parlamentario de Acción Nacional hemos tomado la decisión de promover la creación, la solicitud a la Junta de Coordinación Política, para que analice de forma inmediata la instalación de una comisión especial por la presumible presencia y consolidación de una red de corrupción, de tráfico de influencias, de contratos amañados desde el gobierno, de simulaciones de participaciones empresariales, de incumplimientos sistemáticos de estos propios contratos, de enriquecimiento ilícito, de uso indebido de recursos públicos y de un claro conflicto de intereses.  

“Esto a cargo de todo el entramado de corrupción, de redes de tráfico de influencias creados alrededor del diputado de Morena, Arturo Ávila quien además es el vocero de Morena en estos momentos”, detalló Héctor Saúl Téllez.  

Por su parte, el vocero del PAN, Jorge Triana, detalló que, aunque Arturo Ávila presuma ser un empresario exitoso, es falso ya que pues recibió contratos de manera cuestionable.  

“El caso que nos atañe en este momento es grave. Nosotros queremos que, para poder hacer acusaciones, para poder hacer señalamientos, contrastes, confrontación de ideas, que son muy válidas, se necesita tener un historial limpio y claramente no estamos hablando de un historial limpio cuando nos referimos al diputado en cuestión.  

“Una persona que dice que tiene un historial empresarial exitoso en el pasado, la realidad es que eso es falso. No es lo mismo ser empresario que ser contratista. Un empresario arriesga su capital, invierte. Un contratista simplemente se sienta para cabildear contratos. Y en este caso, además de manera bastante cuestionable y torcida”, detalló.  

Al ser cuestionados sobre si la nueva comisión es una respuesta a la propuesta para investigar el “Cártel Inmobiliario”, los panistas lo negaron y afirmaron que incluso ellos apoyan la creación de esa comisión especial, por lo que esperan que también morena apoye su propuesta.   

“No, de ninguna manera. Desde Acción Nacional estamos comprometidos con la transparencia y con la lucha contra la corrupción. Suscribo las palabras de mi compañero Jorge Triana cuando dice que para denunciar hay que estar limpios. El caso del diputado Arturo Ávila es especial, no está personalizado por responder a lo que él ha dicho de crear el cártel inmobiliario.  

“Tan no es una respuesta directa que nuestro presidente nacional y los diputados del Grupo Parlamentario de Acción Nacional hemos dicho sí a la creación de la comisión especial para llevar a cabo la investigación sobre el imaginario del Cártel Inmobiliario… Nosotros votaríamos a favor. Invitamos a Morena a votar a favor también de esta comisión y no solo eso, sino la de Vector para investigar los nexos de Alfonso Romo y también la de Adán Augusto con ‘La Barredora’”, detalló. 

 

Con infromación de: Proceso.

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes