HIDALGO (apro).- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dijo que el subsecretario del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), Israel Zaragoza Rico, tendrá que responder ante cualquier asunto relacionado con el caso Florance Cassez-Israel Vallarta Cisneros, debido a que el funcionario –quien llegó a los servicios de inteligencia estatal con Omar Fayad Meneses– fue señalado por Vallarta de tortura y de participar en el montaje del escenario del rancho “Las Chinitas”, donde Florance e Israel fueron detenidos el 9 de diciembre de 2005.
En una entrevista con Aristegui en vivo, Israel Vallarta mencionó que Israel Zaragoza Rico, entonces agente federal de investigación, y una mujer a quien identificó como la “comandante Chabelita” fueron quienes le aplicaron tortura y manipularon el escenario, durante la supuesta trasmisión de los acontecimientos en tiempo real. La Secretaría de Seguridad federal presentó las imágenes como el desmantelamiento de una banda de secuestradores, Los Zodiaco, así como el rescate de tres víctimas.
El gobernador de Hidalgo fue cuestionado sobre la situación de su funcionario ante las últimas declaraciones de Vallarta, quien fue liberado de prisión el pasado 1 de agosto, después de 20 años recluido sin una sentencia.
“Se platicó con él. No existe más que el señalamiento del señor Vallarta y en todo caso será una situación que él (Zaragoza) tenga que aclarar”, expuso el mandatario en entrevista posterior a la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno de Hidalgo y la Universidad Anáhuac.
Añadió que “no hay algún antecedente, cuando menos que tengamos nosotros en este caso; hay un señalamiento anterior, pero oficialmente no hay una (investigación), pero nosotros no tenemos ningún elemento en donde haya sido sancionado. Y yo lo he dicho en éste y en otros casos: parto de la presunción de inocencia. Ya tendrá él que hacer sus aclaraciones”.
Zaragoza Rico llegó a la administración pública hidalguense como director de operaciones del Centro Estatal de Información, Investigación e Inteligencia en agosto de 2021, durante la gubernatura de Fayad –hoy embajador de México en Noruega–, tras su paso como comisario jefe de la Guardia Nacional (enero 2019 a julio de 2020) y haber sido director general adjunto en la Presidencia de la República entre los mandatos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador (mayo de 2017 a enero de 2019).
“Finalmente, va a hacer seguramente el señor Vallarta alguna acusación y estará en toda la libertad de hacerlo, y también de quien es sujeto de esa acusación aclararlo o asumir su responsabilidad”, agregó Menchaca Salazar.
Cuestionado sobre si daba garantía que Zaragoza Rico desempeñe un cargo de inteligencia cuando fue acusado de fabricar elementos y torturar en el caso Cassez-Vallarta, el gobernador insistió en que, hasta el momento, no hay información oficial sobre un procedimiento contra el hoy funcionario estatal.
“Hasta su servidor ha sido señalado. Me han iniciado carpeta…, antes eran averiguaciones, cuando fui candidato. Entonces, sigo con la presunción de inocencia. Hasta este momento yo no tengo conocimiento de que exista, no el montaje; no, eso yo no lo discuto ni lo sé”, sino una investigación que involucre a su funcionario.
A la pregunta directa de si Zaragoza se mantendrá en el cargo, Menchaca respondió: “Vamos a platicar con él”, y ante el planteamiento de si pediría al mando de inteligencia dar una explicación pública sobre su posible involucramiento en la detención de la ciudadana francesa Florance Cassez y la de Israel Vallarta, el gobernador consideró que “eso es una situación de carácter personal”.
La detención de Florence Cassez e Israel Vallarta fue televisada por las dos principales cadenas en México: Televisa y Tv Azteca, como un supuesto operativo en vivo en el rancho "Las Chinitas", sobre la carretera México-Cuernavaca,
Al ingreso –posteriormente se conoció que fue “recreado” – de los elementos de seguridad, se veía a Israel Vallarta en el suelo, boca abajo. Los elementos de la entonces Agencia Federal de Investigaciones (AFI) que lo sometían, lo tenían sujeto por detrás del cuello, para que su rostro fuera enfocado directamente por las cámaras. Es ahí donde el exrecluso sitúa a Israel Zaragoza. En la cabaña se encontraba también Florence Cassez, quien intentaba cubrir su rostro con una manta.
El caso propició una tensión diplomática entre México y Francia; posteriormente, se develaron las inconsistencias a través de investigaciones periodísticas, de organizaciones defensoras de derechos humanos e institucionales.
Florance fue sentenciada a 60 años de prisión en 2007, pero siete años después fue liberada por determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); en tanto, Vallarta permanecía recluido, sin sentencia, hasta el pasado viernes.
Con información de: Proceso.