Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU promoverá "la paz a través de la fuerza": Marco Rubio al jurar como nuevo secretario de Estado

MADRID (EUROPA PRESS).- Marco Rubio juró este martes su cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, reafirmando que la Administración de Donald Trump promoverá en el concierto internacional "la paz a través de la fuerza" y se guiará por los intereses nacionales.

"Tenemos un presidente que dejó claro en su discurso de investidura que uno de los principales objetivos de la política exterior estadounidense es promover la paz. La paz a través de la fuerza, y sin abandonar nuestros valores", dijo tras jurar su cargo como nuevo jefe de la diplomacia de Estados Unidos.

"Me parece extraordinario que sea algo que haya que decir y que no se ha dicho lo suficiente recientemente", valoró Rubio, quien se ha convertido en el primer integrante del nuevo gabinete en jurar su cargo tras el aval del Senado.

Rubio explicó durante sus primeras declaraciones como nuevo secretario de Estado que la política exterior estadounidense debe estar regida por las respuestas a una de estas tres preguntas: "¿Nos hace más fuertes? ¿Nos hace más seguros? ¿Nos hace más prósperos? Si no nos hace una de esas tres, no lo haremos".

"Es un momento de transformación. Nos dirigimos hacia una nueva era que creo que hará del mundo un lugar más seguro", indicó Rubio, que ha utilizado también el español durante su discurso de agradecimiento, en un guiño a sus orígenes cubanos.

Lograr la paz en Ucrania

En una entrevista para NBC, Rubio quiso dejar claro que mientas esté al cargo del Departamento de Estado sus días analizando asuntos de política interna "quedan de lado", respondiendo así a las preguntas sobre uno de las más controvertidas medidas de Donald Trump tras instalarse de nuevo en el Despacho Oval: el indulto a más de mil personas vinculadas con el asalto al Capitolio.

"Me centro en los asuntos que Estados Unidos tiene en todo el mundo y en los compromisos que tenemos que tener para hacer de nuestro país un lugar más seguro, más fuerte y más próspero", dijo.

Cuestionado por las declaraciones de Trump sobre su capacidad para poner fin de manera inminente a la guerra de Ucrania, Rubio destacó que haya un presidente en Estados Unidos que quiera lograr la paz.

"Creo que debemos estar contentos de que tengamos un presidente que quiera ser un promotor de paz y poner fin a los conflictos donde sea posible. Y está dispuesto a comprometer el poder y la influencia de Estados Unidos en esa causa", apuntó.

"La política oficial de Estados Unidos va a ser que la guerra tiene que terminar y vamos a hacer todo lo posible para que así sea", dijo Rubio, quien ha apostado por un resolución "estable y sostenible" que impida una nueva guerra "dentro de dos, tres o cuatro años".

Rubio, no obstante, volvió a reconocer como ya hiciera en su comparecencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, que la guerra de Ucrania es un conflicto "complejo", que será "complicado" resolver y por ello ambas partes van a tener que ceder en sus "objetivos de máximos".

"La única forma para que conflictos como este terminen no es mediante conferencias de prensa. No terminan con declaraciones públicas. Terminan con una diplomacia dura y vibrante en la que Estados Unidos trata de participar con la esperanza de poner fin a este conflicto de manera sostenible", insistió.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes