Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Llegan fuerzas especiales de la FGR a Reynosa; huachicol, posible móvil en asesinato de delegado

REYNOSA, Tamps. (apro).- Un equipo especial de la Fiscalía General de la República (FGR) arribó a Reynosa para encabezar las investigaciones por el asesinato del delegado en Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reyna.  

La movilización fue confirmada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien señaló que entre las líneas de investigación se contempla la represalia del crimen organizado por los operativos contra el robo de combustible y otras fuentes ilegales de financiamiento. 

Villarreal Anaya explicó que la FGR desplegó, vía aérea, personal especializado que ya participa activamente en el proceso de investigación. “Estamos trabajando junto con la Fiscalía General de la República. Esa es la condición para la atracción de este lamentable caso que se nos dio en la persona del delegado”, declaró. 

Desde el primer momento, agregó, se estableció contacto con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y con la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para coordinar esfuerzos de investigación y reforzar la seguridad en la zona. 

Respecto al posible móvil del crimen, el gobernador expuso que el combate a delitos como el robo de hidrocarburos, la defraudación fiscal con combustibles y el tráfico de migrantes podría haber generado reacciones violentas por parte de los grupos afectados. 

“Se han ido cortando condiciones del robo directo de combustible, la defraudación fiscal de los combustibles, la condición del control ya de los flujos migratorios... y seguramente alguna situación de esta naturaleza puede ser en el fondo una de las respuestas que estamos viendo en este momento”, sostuvo. 

Villarreal subrayó que el gobierno estatal y la Fiscalía local mantienen estrecha colaboración con las autoridades federales para esclarecer los hechos, dar con los responsables y asegurar justicia en este caso que ha conmocionado al estado. 

Comerciantes temen parálisis de actividad económica 

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gildardo López Hinojosa, lamentó los sucesos donde perdiera la vida el funcionario federal y dijo que estos hechos evidencian con crudeza que, la percepción de inseguridad entre la ciudadanía y el sector productivo continúa siendo tan elevada. 

"No se trata únicamente de estadísticas, sino de realidades que vulnera la tranquilidad, la inversión, la actividad comercial y la confianza en nuestras instituciones". 

Reiteró el llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para fortalecer las estrategias de seguridad, con acciones coordinadas, inteligencia operativa y resultados visibles que devuelvan la paz a la comunidad. 

PAN exige justicia  

Por su parte, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional exigió un trabajo inmediato y eficiente que permita esclarecer el crimen del delegado de la FGR en Tamaulipas. 

Señaló que con estos hechos queda exhibido el estado de indefensión en que se encuentran las familias de Tamaulipas, maquillado por cifras de fantasía del gobierno de Morena- 

"Mientras que desde el Gobierno federal se dicen mentiras que replica el gobierno de Américo Villarreal, con estadísticas producto de su fantasía, la realidad les grita en la cara y hoy vemos como autoridades de primer nivel, ni con todo el aparato de gobierno tienen seguridad, mientras que el pueblo que ha perdido su libertad, ve amenazada hoy su propia integridad". 

Pidió que si las autoridades de seguridad en Tamaulipas no pueden garantizar condiciones de vida en paz, que renuncien. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes