Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trasladan a 16 detenidos vinculados al CJNG de Aguascalientes a penales federales por riesgo de fuga

Ante el riesgo de que tomaran control del penal estatal, 16 personas detenidas durante un operativo en Aguascalientes fueron trasladadas por orden judicial a distintos Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), debido a su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó la delegación de la Fiscalía General de la República en ese estado.

La jueza federal a cargo del caso autorizó la reubicación con base en una solicitud del Ministerio Público federal, que advirtió sobre “las circunstancias de los hechos y su probable relación con un grupo delictivo”, además del peligro de que los detenidos impusieran su estructura delictiva dentro del penal local.

De acuerdo con la resolución judicial, los traslados deberán realizarse a más tardar el 18 de agosto. Seis de los imputados serán enviados al Cefereso No. 15 en Villa Comaltitlán, Chiapas; cinco al Cefereso No. 12 en Guanajuato; y los cinco restantes al Cefereso No. 17 en Buenavista, Tomatlán, Michoacán.

Los 16 trasladados fueron vinculados a proceso por los delitos de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, acopio de armas, asociación delictuosa y delitos contra la salud. Entre ellos se encuentran dos adolescentes. Otras dos personas capturadas en el mismo operativo permanecen bajo investigación para determinar si son víctimas de desaparición forzada o miembros de la célula criminal.

La detención de estas personas ocurrió el pasado 26 de julio durante un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales que permitió desmantelar un presunto campo de entrenamiento del CJNG en la comunidad de Pabellón de Hidalgo, Aguascalientes.

Durante la intervención se localizaron armas de alto calibre y se confirmó que al menos cuatro de los detenidos contaban con ficha de búsqueda por desaparición en 2025: Felipe de Jesús Hernández Valdivia, de 39 años, y Emmanuel Núñez, de 28, reportados desde el 28 de mayo; Arturo Sebastián García Yáñez, de 22, desaparecido desde el 29 de mayo; y Carlos Antonio Esparza Medina, de 18, desaparecido desde el 23 de junio.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes