Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La estafa del “amarre”: Así opera el fraude de los brujos digitales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Personas que buscan soluciones a problemas sentimentales o económicos recurren a servicios esotéricos en línea, como los llamados "amarres de amor", y se convierten en víctimas de una modalidad de fraude que evoluciona hacia la extorsión. La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha emitido alertas sobre esta práctica, detallando el modus operandi de los denominados "brujos digitales".

El primer contacto ocurre a través de páginas web o perfiles en redes sociales. En estos sitios, los estafadores prometen resultados garantizados en temas de amor, dinero o protección espiritual. Para generar confianza, utilizan testimonios falsos, imágenes sustraídas de otros portales y un lenguaje persuasivo que apela a la vulnerabilidad de las personas. Las víctimas, en medio de una situación de desesperación, buscan soluciones rápidas a sus problemas.

Una vez que el cliente potencial establece comunicación, el supuesto "brujo" o "vidente" solicita un pago inicial para comenzar el trabajo. Los métodos de pago que exigen suelen ser transferencias directas a cuentas bancarias, depósitos en tiendas de conveniencia o a través de criptomonedas, para dificultar el rastreo del dinero.

El engaño se transforma en extorsión

El fraude no se detiene en el cobro por un servicio que no se materializa. La estafa evoluciona a una segunda fase: la extorsión. Una vez que la víctima ha realizado el primer pago, los delincuentes informan que han surgido "complicaciones" en el "trabajo espiritual" que requieren pagos adicionales para ser resueltas.

Si el cliente se niega a pagar más, los estafadores recurren a las amenazas. Advierten a la víctima que, de no continuar con los pagos, sufrirá maldiciones, daños espirituales o consecuencias graves en su vida o la de sus seres queridos.

La extorsión se intensifica con el uso de la información personal que la propia víctima proporcionó. Durante las "consultas", los estafadores solicitan datos como nombres completos, direcciones, fotografías e incluso imágenes íntimas. Esta información se convierte en un arma para amenazar a la persona con exponer su vida privada en redes sociales o con sus contactos si no entrega más dinero.

En algunos casos documentados por las autoridades, los ciberdelincuentes han llegado a suplantar la identidad de la víctima. Crean perfiles falsos con su nombre y fotografías para solicitar dinero a sus familiares y amigos, cometiendo así un segundo fraude.

Recomendaciones de las autoridades

Ante el incremento de estos casos, la Policía Cibernética ha difundido una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de fraudes. La primera es desconfiar de quienes presionan para realizar pagos inmediatos bajo amenazas de índole espiritual.

Se aconseja no compartir información personal, datos bancarios ni fotografías íntimas con desconocidos a través de internet. Es fundamental activar la verificación en dos pasos en todas las cuentas de redes sociales y correo electrónico para dificultar el acceso no autorizado.

Las autoridades también sugieren evitar realizar transferencias a cuentas desconocidas o de las que no se tenga certeza de su titularidad. En caso de encontrar un perfil o una página web sospechosa, se debe reportar directamente en la plataforma (Facebook, Instagram, etc.) y, de ser posible, a las autoridades.

Si una persona considera que ha sido víctima de este delito, la SSC insta a no sentir vergüenza y a denunciar. Se puede contactar a la Unidad de Policía Cibernética al número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, donde se ofrece atención las 24 horas del día. También se puede realizar el reporte a través de las cuentas oficiales en redes sociales de la SSC_CDMX y la UCS_GCDMX.[2]

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes