Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pide Estrada preguntar a Corral si ya cambió su postura de no adhesión de Chihuahua al Insabi, hoy IMSS-Bienestar

El coordinador de los diputados de  Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, pidió  que se le pregunte al hoy senador Javier Corral si modificado su posición respecto a la adhesión de Chihuahua al sistema federalizado de salud, cuando en su gobierno decidió no adherirse al INSABI, ya que  esta postura continúo con Maru Campos hacia el IMSS Bienestar.

Señaló que la negativa del gobierno de Chihuahua para firmar la adhesión a la federalización de la salud no se debe simplemente a una falta de firma, sino a una resistencia a modificar el sistema administrativo de salud, "El modelo actual está fracturado", dijo al asegurar que la descentralización, implementada en 1997, generó un sistema ineficiente donde diferentes entes públicos tienen distintas responsabilidades y derechos.

Ahora el gobierno federal presenta la propuesta de un nuevo esquema de federalización busca crear un modelo homogéneo y unificado, modelo que ya existía en el sexenio de Miguel de la Madrid, pero fue modificado por políticas neoliberales.

Cuestionado respecto a que la  no adhesión, no es sólo de la actual administración de Maru Campos, sino que viene también desde Javier Corral con el INSABI, quien decía que esto era un riesgoso que le quitaba facultades administrativas a la entidad y afectaría el sistema de salud estatal, el diputado respondió “Sí, pero se lo tiene que preguntar al Senado si es que piensa lo mismo y lo otro se lo tiene que preguntar a la gobernadora, yo le digo qué opino yo, yo creo que el sistema de salud no funciona porque el modelo normativo lo fractura y lo tenemos que dar unidad y hacerlo homogéneo".

Aclaró que el INSABI  desde la administración pasada lo que se plantea es volver a unificar el modelo de salud, entonces, es volver a modificarlo, a unificarlo, esa es la razón, le puede cambiar el nombre, pero si no lo unifican y lo mantiene descentralizado, va a seguir con los mismos problemas", acotó.

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes