CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles sanciones contra "El Makabelico", un rapero mexicano con más de un millón de seguidores en las redes por presuntamente utilizar sus conciertos para lavar dinero del Cártel del Noreste, un grupo criminal presente al este de la frontera de México con Texas designado en febrero como organización terrorista por la administración de Donald Trump.
El Tesoro también sancionó a otros tres mexicanos por vínculos con el mismo grupo criminal, según informó en un comunicado.
El artista es Ricardo Hernández Medrano, conocido como "El Makabelico" o "Comando Exclusivo". Las autoridades estadunidenses, que lo definen como “narco-rapero”, afirman que tanto sus conciertos como el 50% de sus regalías de las plataformas de streaming van directamente al cártel.
El Cártel del Noreste, heredero de los antiguos Zetas, trafica armas, drogas y personas y se caracteriza por sus prácticas sanguinarias y de extorsión. Estados Unidos asegura que depende de ingresos alternativos como los que llegan del artista “para impulsar su empresa criminal” y diversificar su negocio.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, insistió el miércoles en su compromiso de lucha frontal contra los cárteles “centrándose en sus líderes y en las fuentes de ingresos que les permiten cometer sus horribles crímenes”.
Las autoridades estadounidenses y también las mexicanas han intensificado sus iniciativas contra artistas y cantantes de narcocorridos que han sido vinculados a narcotraficantes o supuestamente hacen apología de su violencia.
Estados Unidos canceló visas de músicos, como los de la banda mexicana Los Alegres del Barranco, por el uso en un concierto de imágenes del líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación y México tiene abierta una investigación contra ese grupo por operaciones con recursos de procedencia ilícita, aunque sus integrantes se libraron del juicio por el uso de la imagen del narcotraficante.
El Departamento del Tesoro también anunció el miércoles sanciones contra Abdón Federico Rodríguez García, presuntamente segundo al mando del Cártel del Noreste e implicado en el tráfico de drogas, lavado de dinero, robo de combustible, extorsión y de ordenar ejecuciones en nombre del grupo criminal.
También contra Antonio Romero Sánchez, un expolicía de Tamaulipas, estado fronterizo con Texas donde opera el cártel, que está vinculado con numerosas ejecuciones y decapitaciones, y contra Francisco Daniel Esqueda Nieto, supuesto encargado de las operaciones tácticas del grupo criminal y responsable de agresiones al ejército mexicano.
Con información de: Proceso.