Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Colapsan la autopista del Sol y la federal México-Acapulco

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Durante 12, horas manifestantes del valle y la sierra de Chilpancingo, así como agentes de la Guardia Nacional que coordinaron trabajos viales colapsaron la circulación en la autopista del Sol y la carretera federal México – Acapulco. 

En este contexto de ingobernabilidad y de violencia criminal en la entidad fue confirmado el cese del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, el coronel Josué Barrón Sevilla, y trascendió la llegada de Daniel Antonio Ledesma Osuna, experto en inteligencia criminal y cercano al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. 

A las 8 de la mañana comerciantes, transportistas y pobladores de 10 comunidades ubicadas desde el valle de El Ocotito a la sierra de Chilpancingo bloquearon de manera total la autopista del Sol y la carretera federal México – Acapulco. 

La manifestación se instaló a la altura de la localidad El Ocotito, a una hora de distancia de la ciudad de Chilpancingo. Reportes de seguridad federal indican que en esa zona existe presencia de una organización criminal. 

Los manifestantes fueron encabezados por autoridades comunitarias. El comisario de El Ocotito, David Reyna, denunció que desde la semana pasada pobladores de al menos ocho comunidades han reportado la presencia de civiles armados.  

En Rincón de Alcaparrosa, aseguró, fueron desplazadas decenas de personas y se reportó la desaparición de una familia.   

En la manifestación se colocaron lonas en un puente vehicular donde acusaron de supuestos nexos de la gobernadora morenista Evelyn Salgado, el subsecretario de gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros y el coronel Carlos Javier Jaramillo con otra organización criminal que pretendería entrar a su territorio. 

Al lugar acudió el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez, quien calificó la manifestación como atípica e irregular y aseguró que se han atendido las demandas de seguridad de la zona, pero que cuando las corporaciones han acudido a los llamados son retenidos o corridos por la población. 

En un comunicado el gobierno de Guerrero informó que el Valle de El Ocotito, especialmente en las comunidades Buena Vista, Rincón de la Vía y Los Caminos, se mantiene presencia de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes realizan labores permanentes para garantizar la tranquilidad de los habitantes. 

A las 12:30 horas fue levantado el bloqueo después del ofrecimiento de la instalación de una mesa trabajo para atender las demandas este jueves, pero una hora después volvieron a cerrar el paso debido a que fueron alertados de una presunta incursión armada en una de sus comunidades. 

En el segundo bloqueo pidieron la presencia de las fuerzas federales y estatales en sus comunidades. 

Desde la mañana agentes de la Guardia Nacional comenzaron a desviar a los automovilistas que circulaban en dirección a Acapulco hacía la carretera federal lo que provocó que esa vía colapsara debido a que también estaba bloqueada. 

Por la tarde aún con el bloqueo que ya había causado estragos, la Guardia Nacional y Policía Estatal cerraron de manera total el acceso a la carretera federal a la altura del hotel El Parador del Marqués lo que terminó de colapsar el tráfico que llegó hasta la zona urbana de Chilpancingo. 

Los automovilistas que viven en la zona antes de llegar al punto donde se instaló el bloqueo no pudieron llegar a su destino, también quedaron varados vacacionistas, autobuses de pasajeros, camiones de carga con mercancía, enfermos y ciudadanos que tomarían sus vuelos en el aeropuerto de Acapulco. 

Del lado de Acapulco los afectados por el bloqueo protestaron sin éxito para exigir la liberación de la vía. 

El bloqueo se levantó hasta las 7:10 de la noche tras la firma de una minuta de acuerdos y una mesa de atención a las demandas. La circulación se restableció más de una hora después en medio de una fuerte lluvia.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes