Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Empresas farmacéuticas invertirán más de 12 mil mdp en México: Federación

Durante rueda de prensa la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la inversión de más de 12 mil millones de pesos en México, entre empresas internacionales y nacionales se espera que por cinco años se invierta en México. Estos cuatro proyectos se unen a las que se habían presentado hace unas semanas en rueda de prensa de Gobierno Federal 

La empresa Alemana Boehringer ingelheim con más de 70 años de experiencia en México planea una inversión multianual de 3 mil 500 millones de pesos, con una planta en Xochimilco se prevé crear mil 800 empleos directos y aproximadamente 15 mil con una producción de 5 mil millones de tabletas de medicamentos. 

Por otro lado, Carnot Laboratorios espera una inversión de 5 años con un total de 3 mil 500 mdp, crearán 600 empleos directos de alta especialidad y al menos 5 mil indirectos en Hidalgo.

En tanto a Bayer, se invertirá principalmente en los ámbitos de salud y alimentación con inversión de 3 mil millones de pesos en cinco años con el objetivo de expandir la capacidad para producir ingredientes activos farmacéuticos en Orizaba 

Finalmente la empresa farmacéutica Astrazeneca espera una inversión del 2024 a 2028 creando 600 empleos de especialidad directa, e indirectos 2 mil 500 en el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco. 

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes