La Policía de Campeche informó que 25 elementos fueron dados de baja definitiva tras ser encontrados responsables por cometer acoso sexual, uso de sustancias ilícitas y extorsión a la ciudadanía.
A través de sus redes sociales, la secretaria de Seguridad local, Marcela Muñoz Martínez, afirmó que se harán revisiones periódicas para detectar si hay más policías que no cumplan con la ley para ser dados de baja de sus labores.
"Quiero informarles la baja definitiva de 25 elementos del servicio policial por incumplimientos graves a los reglamentos y valores que nos rigen como institución", dijo en un video.
Muñoz Martínez detalló que algunos de los cesados habrían acosado sexualmente a mujeres policías.
En ese centro, el área de asuntos internos y la Comisión de Honor y Justicia realizaron una investigación a partir de denuncias ciudadanas.
"No permitiremos que unos pocos manchen el trabajo de todos. Seguiremos haciendo estas revisiones periódicamente, quien no cumpla con la ley que lo sepa con claridad, que no será portador de nuestro uniforme ni de la responsabilidad que lleva consigo la de ser policía", afirmó la secretaria.
Tras el anuncio, la dependencia preguntó a algunos elementos su opinión respecto a la baja de 25 compañeros, a lo que contestaron que era una buena decisión porque "va a mejorar la seguridad pública".
Con información de Latinus
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.