Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Desde lo local se construye el futuro": llama Mario Vázquez a defender recurso federal de municipios

 

El centralismo sigue debilitando a los gobiernos locales: menos recursos, más obligaciones y sin voz en las decisiones nacionales, aseguró el Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez durante la quinta reunión con la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), presidida por Mauricio Tabe.

En el encuentro, se reafirmó la importancia de una defensa firme del municipio, como cimiento de la democracia, la cercanía ciudadana y la justicia presupuestal: “Sin municipios fuertes no hay partido fuerte, ni país que camine”, aseguró Vázquez, quien es presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Senado de la República.

Dijo que actualmente los municipios mexicanos enfrentan una realidad alarmante ya que por ejemplo, del presupuesto nacional de 2024, sólo el 5% llega directamente a los gobiernos municipales, lo que se suma a la desaparición, desde el sexenio pasado de programas y presupuestos de fortalecimiento que eran indispensables para el desarrollo de los gobiernos locales como el FORTASEG, el Fondo Minero y los Ramos 28 y 33.

“La distribución de recursos se realiza con criterios políticos discrecionales desde los estados y excluye al municipio de la planeación nacional, Este modelo, disfrazado de justicia social, está ahogando a los gobiernos locales y limita su capacidad para gobernar, servir y responder a la ciudadanía”, resaltó el Senador.

Ante este panorama, se propuso hacer un frente común en defensa del municipalismo que al tiempo es defender a la ciudadanía, la democracia y al futuro del país, aseguró Vázquez Robles.

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes