El centralismo sigue debilitando a los gobiernos locales: menos recursos, más obligaciones y sin voz en las decisiones nacionales, aseguró el Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez durante la quinta reunión con la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), presidida por Mauricio Tabe.
En el encuentro, se reafirmó la importancia de una defensa firme del municipio, como cimiento de la democracia, la cercanía ciudadana y la justicia presupuestal: “Sin municipios fuertes no hay partido fuerte, ni país que camine”, aseguró Vázquez, quien es presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Senado de la República.
Dijo que actualmente los municipios mexicanos enfrentan una realidad alarmante ya que por ejemplo, del presupuesto nacional de 2024, sólo el 5% llega directamente a los gobiernos municipales, lo que se suma a la desaparición, desde el sexenio pasado de programas y presupuestos de fortalecimiento que eran indispensables para el desarrollo de los gobiernos locales como el FORTASEG, el Fondo Minero y los Ramos 28 y 33.
“La distribución de recursos se realiza con criterios políticos discrecionales desde los estados y excluye al municipio de la planeación nacional, Este modelo, disfrazado de justicia social, está ahogando a los gobiernos locales y limita su capacidad para gobernar, servir y responder a la ciudadanía”, resaltó el Senador.
Ante este panorama, se propuso hacer un frente común en defensa del municipalismo que al tiempo es defender a la ciudadanía, la democracia y al futuro del país, aseguró Vázquez Robles.