Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Recorre Arturo Medina el estado para consultar a población indígena sobre leyes

Ha recorrido Juárez, Chihuahua, Delicias y Nuevo Casas Grandes

Arturo Medina, Presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado de Chihuahua, inició una gira por toda la entidad para reunirse con pueblos y comunidades indígenas y realizar la Consulta Pública, Libre e Informada sobre Medidas Legislativas 2025 .

Medina, quien ha encabezado los trabajos de este ejercicio, aseguró que se trata de lograr una máxima de respeto, inclusión y derechos, es decir, garantizar que nada que impacte en la vida de los pueblos originarios, sea discutido sin los pueblos originarios.

La gira que contempla 16 sedes, se presentan ante los pueblos originarios los asuntos que se trabajan en el Congreso para realizar reformas o expedir leyes, a fin de que estas sean analizadas, discutidas y enriquecidas por las comunidades y garantizar así que el marco normativo y legal del estado, tenga verdadera perspectiva de pueblos y comunidades indígenas.  

El priista indicó que pese a que la más alta concentración de población indígena en el estado, se encuentra en territorios inmersos en la sierra, es importante atender a quienes por decisiones o por la búsqueda de mejores condiciones de vida, se han establecido encuentra las ciudades, pues cuentan con los mismos derechos y la firma en que desarrollan su vida brinda una perspectiva distinta a la que se tiene en las comunidades serranas.

El también representante del distrito 22, con cabecera en Guachochi, afirmó que este mecanismo debe arrojar herramientas para fortalecer a los pueblos originarios en la defensa de su identidad, la conservación de su cultura, el mejoramiento de sus condiciones de vida y en la protección de sus formas de organización política y social.

“Buscamos dignidad y justicia, es una lucha para ellos que no se dará sin ellos; este momento es uno determinante para que las decisiones sean tomadas por los pueblos y comunidades indígenas”, finalizó.

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes