El presidente de DESEC, Jorge Cruz Camberos comentó que los niveles de inseguridad y la poca participación ciudadana es el tema complicado en los índices de competitividad de Chihuahua, lo que la deja por debajo de estados como Nuevo León.
Y es que según el presidente, en el tema económico Chihuahua sigue sobresaliendo, pero la falla está en la seguridad en donde según el IMCO el estado se posiciona en el número 29 a nivel nacional “viendo un poco el resumen la parte económica nos va muy bien, lo que nos sigue fallando es la complejidad que tiene el estado, sobre todo en temas de seguridad y algunos temas de participación ciudadana, que recae en temas públicos y políticos”, dijo.
Camberos añadió que siempre que se presenta el índice de competitividad se ajusta el Pacto por el Desarrollo y Prosperidad que desde hace cuatro años se tiene, esto para actualizar qué en qué aspectos se tiene que trabajar, “el 85% de este proyecto va dictado en los tipos de estas evaluaciones y tenemos juntas constantes con Karla Ramos para ajustar temas porque hace cuatro años los retos de chihuahua eran muy diferentes a los que se tienen hoy”, compartió.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.