El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó que el Gobierno Municipal continuará apoyando a las familias afectadas por el caso del crematorio.
“Ayer me reuní con las personas que están atendiendo a los ciudadanos, ellos buscan la celeridad, pero principalmente el apoyo que están pidiendo es el tema de los recursos para hacer los exámenes de laboratorio de las cenizas”, indicó.
El alcalde dijo que hasta el momento cerca de 80 personas ya hicieron su petición y serán apoyadas.
Además, comentó que los afectados buscan dar celeridad al caso, por lo que tendrán pláticas con la Fiscalía General del Estado (FGE).
En días pasados, el Presidente Municipal, tuvo una reunión con varias familias afectadas donde se acordó que se otorgará el apoyo a quienes soliciten la revisión de cenizas; para ello se requerirá como comprobante un recibo de laboratorio, a fin de garantizar que el recurso otorgado se destine exclusivamente a este fin.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.