EFE.- Fuerzas armadas de México incautaron este jueves aproximadamente 900 kilogramos de metanfetamina en la ciudad de Palenque, del estado Chiapas, en el sur del país.
En el operativo se decomisaron, además, un arma de fuego, reactores, unos quinientos bultos de soda cáustica, diversas sustancias y dos vehículos, entre otros objetos.
La operación fue ejecutada por miembros de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), pertenecientes a la Fiscalía General de la República (FGR).
Lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) y de la Fiscalía Federal en el Estado de Chiapas, que continuará con la investigación correspondiente.
Entre octubre de 2024 y abril de 2025, las autoridades mexicanas han decomisado más de 140 toneladas de drogas, entre ellas cerca de dos millones de pastillas de fentanilo, y se desmantelaron 839 laboratorios clandestinos para la producción de metanfetaminas en diecisiete estados.
En los siete meses en mención, las fuerzas armadas detuvieron a más de 18 mil 700 personas relacionadas con delitos de alto impacto y se confiscaron más de nueve mil 600 armas.
En lo que va del año, las autoridades mexicanas han incautado más de 450 toneladas de sustancias químicas en diversos laboratorios clandestinos.
Con información de: LatinUs.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.