Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

TEE confirma a sacerdote como juez en Parral, Hugo Molina vota en contra

El Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, por votos de las magistradas Adela Jiménez y Roxana García, valido la elegibilidad de Jorge Alonso Vences Gómez como juez familiar de Parral, el cual aparece como  ministro de culto en funciones en el Directorio de Ministros de Culto de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, decisión a la cual se opuso el magistrado presidente, Hugo Molina al sentenciar “disiento respetuosamente del criterio mayoritario adoptado por el Pleno de este Tribunal, al validar la elegibilidad del ciudadano Jorge Alonso Vences Gómez, quien previamente desempeñó funciones como ministro de culto”.

Se señala que los elementos que obran en el expediente resultan insuficientes para demostrar la violación del principio de separación Iglesia-Estado, ya que no está acreditado que el candidato electo hubiera ejercido efectivamente el cargo de ministro de culto durante el periodo de separación que exige la ley mediante actos concretos, aunado a que tampoco obra medio de evidencia que denote que aquella persona aprovechó el ministerio religioso para incidir en la voluntad del electorado.

Indican que el hecho de que Jorge Alonso Vences Gómez aparezca con tal calidad en el Directorio de Ministros de Culto de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, correspondiente al veintiocho de julio de dos mil veintidós, así como al seis y trece de junio de dos mil veinticinco, solamente evidencia que su nombre aparece en la mencionada base de datos, pero es insuficiente para acreditar que efectivamente hubiera ejercido el ministerio de culto durante los cinco años previos a la elección.

Ante la falta de acreditación plena de los hechos en que se basó la causa de inelegibilidad planteada, el planteamiento resulta infundado y, en consecuencia, lo conducente es confirmar la entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección como juez de primera instancia en materia familiar del Distrito Judicial Hidalgo a Jorge Alonso Vences Gómez.

Voto en contra del magistrado presidente Hugo Molina:

“En ese sentido, considero que la valoración probatoria realizada por la mayoría del Pleno es jurídicamente incorrecta, en tanto se otorgan efectos legales a un acto unilateral que no cumple con los requisitos normativos exigidos para su validez. Esta omisión contraviene directamente el principio de legalidad, en virtud del cual las autoridades sólo pueden conferir efectos jurídicos a actos válidamente constituidos conforme al derecho vigente. Más aún, tal determinación debilita la fuerza normativa del principio de laicidad, al permitir que una persona que jurídicamente conserva la calidad de ministro de culto pueda contender por un cargo de elección popular, en perjuicio del diseño constitucional que exige una separación efectiva entre lo religioso y lo público”, sentenció.

JUICIOS DE INCONFORMIDAD. EXPEDIENTES: JIN-225/2025 Y SU ACUMULADO, JIN-239/2025. PARTE ACTORA: HUGO FELIPE SALDÍVAR DE LA TORRE. AUTORIDADES RESPONSABLES: ASAMBLEA DISTRITAL HIDALGO Y CONSEJO ESTATAL, AMBOS DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE CHIHUAHUA. TERCERO INTERESADO: JORGE ALONSO VENCES GÓMEZ.

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes