La canadiense Victoria Mboko de 18 años gana el Abierto de Toronto ante Naomi Osaka, quien recibe críticas por no felicitar a su rival

La adolescente canadiense Victoria Mboko completó una carrera de ensueño y se apoderó del título del Abierto de Toronto el jueves, cuando se sobrepuso a un comienzo lento para vencer a la estrella japonesa Naomi Osaka por 2-6, 6-4, 6-1.

Mboko, de 18 años y quien saltará del lugar 85 al 25 en el ranking, ganó su primer título de la Gira de la WTA y se unió a Faye Urban en 1969 y Bianca Andreescu en 2019 como las únicas canadienses en ganar el evento en casa en la era abierta.

Mboko cayó de rodillas después de que Osaka envió un tiro a la red mientras una multitud ruidosa estallaba en vítores alrededor de la cancha central. La ganadora corrió a abrazar a su familia y entrenadores en el palco junto a la cancha.

Nacida en Charlotte, Carolina del Norte, de padres congoleños, Mboko creció en Toronto. Venció a cuatro campeonas de Grand Slam en el evento de cancha dura.

Superó a la primera cabeza de serie Coco Gauff por 6-1, 6-4 y también a Osaka, Sofia Kenin y Elena Rybakina .

HASTA MONTREAL

El público apoyó tan ruidosamente a la tenista local que el juez de silla pidió repetidamente a los aficionados: "por favor guarden silencio durante los puntos".

Ese sonoro festejo se trasladó hasta Montreal e interrumpió la Final varonil que el estadounidense Ben Shelton ganó al ruso Karen Khachanov (16) por 6-7(5), 6-4 y 7-6(3). En un video se observa que al esperar un saque, el ruido de la otra cancha contagia a los presentes y no dejan de aplaudir, causando confusión entre los finalistas.

En una publicación de Instagram, Shelton le mandó una felicitación a Mboko, aunque reconoció que no sabía que estaba pasando. “Felicidades por el título @vickymboko. No tenía idea de qué estaba pasando entonces, pero Toronto se volvió loco por ti”.

DEVASTADA

“Ha sido una semana increíble aquí en Montreal”, dijo Mboko a la multitud. “¡Montreal, je vous aime!”.

Después del partido, la multitud aplaudió a Osaka y le dirigió algunos gritos.

“Gracias, supongo”, dijo la perdedora, quien no felicitó a Mboko. Más tarde, Osaka se negó a hablar con la prensa.

La actitud de Osaka fue duramente cuestionada por la manera en que enfrentó la frustración por la derrota. A pesar de que su rival le lanzó elogios, la japonesa eludió cualquier gesto de empatía con la ganaora.

Osaka volvió a una Final de Masters 1000, pero no supo aprovechar el set de ventaja y sucumbió en un tercer set muy malo contra Victoria Mboko. Totalmente deprimida tras la victoria, tuvo un discurso de derrota en el que no felicitó a su rival y apenas duró pocos segundos: "Gracias (a la grada), supongo. No quiero demorarme mucho. Gracias a todos. Gracias a mi equipo, a los recogepelotas, los organizadores y a los demás voluntarios. Espero que tengan buena noche", sentenció una Osaka muy afectada.

La actitud le valió algunas críticas en redes sociales y por lo que Mboko también fue preguntada en rueda de prensa. La canadiense, que había asegurado con anterioridad que la japonesa era una de sus ídolos, puso hielo al asunto: "Sigo viéndola como referente y si su deseo era no felicitarme, lo respeto. Sigue siendo una buena chica".

Osaka, campeona de cuatro torneos del Grand Slam y quien alcanzó el número uno del mundo, tuvo su mejor actuación en un torneo WTA 1000 desde que también llegó a la final de Miami en 2022. Se alejó durante 15 meses hacia el final de esa temporada y tuvo a su hija Shai en julio de 2023. No ha ganado un título desde el Abierto de Australia de 2021.

Mboko es la tercera tenista que llega por invitación y gana un título de evento WTA 1000. Antes lo lograron Maria Sharapova en Cincinnati en 2011 y Andreescu en Indian Wells en 2019.

Tomado de Latinus

Con información de AP

 

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes