La adolescente canadiense Victoria Mboko completó una carrera de ensueño y se apoderó del título del Abierto de Toronto el jueves, cuando se sobrepuso a un comienzo lento para vencer a la estrella japonesa Naomi Osaka por 2-6, 6-4, 6-1.
Mboko, de 18 años y quien saltará del lugar 85 al 25 en el ranking, ganó su primer título de la Gira de la WTA y se unió a Faye Urban en 1969 y Bianca Andreescu en 2019 como las únicas canadienses en ganar el evento en casa en la era abierta.
Mboko cayó de rodillas después de que Osaka envió un tiro a la red mientras una multitud ruidosa estallaba en vítores alrededor de la cancha central. La ganadora corrió a abrazar a su familia y entrenadores en el palco junto a la cancha.
Nacida en Charlotte, Carolina del Norte, de padres congoleños, Mboko creció en Toronto. Venció a cuatro campeonas de Grand Slam en el evento de cancha dura.
Superó a la primera cabeza de serie Coco Gauff por 6-1, 6-4 y también a Osaka, Sofia Kenin y Elena Rybakina .
HASTA MONTREAL
El público apoyó tan ruidosamente a la tenista local que el juez de silla pidió repetidamente a los aficionados: "por favor guarden silencio durante los puntos".
Ese sonoro festejo se trasladó hasta Montreal e interrumpió la Final varonil que el estadounidense Ben Shelton ganó al ruso Karen Khachanov (16) por 6-7(5), 6-4 y 7-6(3). En un video se observa que al esperar un saque, el ruido de la otra cancha contagia a los presentes y no dejan de aplaudir, causando confusión entre los finalistas.
En una publicación de Instagram, Shelton le mandó una felicitación a Mboko, aunque reconoció que no sabía que estaba pasando. “Felicidades por el título @vickymboko. No tenía idea de qué estaba pasando entonces, pero Toronto se volvió loco por ti”.
DEVASTADA
“Ha sido una semana increíble aquí en Montreal”, dijo Mboko a la multitud. “¡Montreal, je vous aime!”.
Después del partido, la multitud aplaudió a Osaka y le dirigió algunos gritos.
“Gracias, supongo”, dijo la perdedora, quien no felicitó a Mboko. Más tarde, Osaka se negó a hablar con la prensa.
La actitud de Osaka fue duramente cuestionada por la manera en que enfrentó la frustración por la derrota. A pesar de que su rival le lanzó elogios, la japonesa eludió cualquier gesto de empatía con la ganaora.
Osaka volvió a una Final de Masters 1000, pero no supo aprovechar el set de ventaja y sucumbió en un tercer set muy malo contra Victoria Mboko. Totalmente deprimida tras la victoria, tuvo un discurso de derrota en el que no felicitó a su rival y apenas duró pocos segundos: "Gracias (a la grada), supongo. No quiero demorarme mucho. Gracias a todos. Gracias a mi equipo, a los recogepelotas, los organizadores y a los demás voluntarios. Espero que tengan buena noche", sentenció una Osaka muy afectada.
La actitud le valió algunas críticas en redes sociales y por lo que Mboko también fue preguntada en rueda de prensa. La canadiense, que había asegurado con anterioridad que la japonesa era una de sus ídolos, puso hielo al asunto: "Sigo viéndola como referente y si su deseo era no felicitarme, lo respeto. Sigue siendo una buena chica".
Osaka, campeona de cuatro torneos del Grand Slam y quien alcanzó el número uno del mundo, tuvo su mejor actuación en un torneo WTA 1000 desde que también llegó a la final de Miami en 2022. Se alejó durante 15 meses hacia el final de esa temporada y tuvo a su hija Shai en julio de 2023. No ha ganado un título desde el Abierto de Australia de 2021.
Mboko es la tercera tenista que llega por invitación y gana un título de evento WTA 1000. Antes lo lograron Maria Sharapova en Cincinnati en 2011 y Andreescu en Indian Wells en 2019.
Tomado de Latinus
Con información de AP