CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Israel Vallarta Cisneros advirtió que si las víctimas de secuestro participaron en el montaje por el que permaneció detenido cerca de 20 años, deberá haber consecuencias.
En conferencia de prensa afuera del edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invitó a las víctimas a seguir buscando a los responsables de sus plagios.
“No estoy retando a nadie, que quede claro. Mi respeto para aquellas víctimas o a las que presuntamente sean víctimas, si es verdad que lo fueron, entonces les pido que también se unan, no junto a mí, si quieren, ustedes por su propia posibilidad. Busquen si hubo un culpable para que los llaman a que aclarar cuentas.
“Pero si no y si ustedes se prestaron un montaje o una escenificación irreal, piensen que puede haber consecuencias. Yo no lo estoy diciendo, eso lo hará y lo dirá la justicia, yo nuncamente, puse mi granito y ya que tengan que hacer lo que tenga que hacer, pero yo lo hago desde aquí, con respecto a esas víctimas”, dijo.
En el año 2005, cuando Vallarta fue detenido junto a su entonces pareja Florence Cassez, las autoridades afirmaron que rescataron 6 víctimas de secuestro, quienes a la fecha continúan sin recibir justicia.
Israel Vallarta afirmó que se sumará a la lucha por sacar a su hermano y su sobrino de la cárcel, quienes fueron detenidos después que ser acusados de pertenecer a Los Zodíaco.
“Pido apoyo para sensibilizarnos más sobre la situación de mi hermano y mi sobrino”, agregó.
Vallarta Cisneros enfatizó que de aquí en adelante será un luchador social, pero pidió no verlo como un héroe y afirmó que no ha recibido ningún apoyo de gobierno o partido político alguno.
“Les pido que no me vean como un héroe porque no lo soy, soy igual que cualquier hijo, cualquier hermano, cualquier padre, de muchos de los que van a escuchar todo esto, que se encuentran detenidos con excesos de prisión; muchos que aún no han recibido sentencia, que inclusive no han podido ser bien analizados sus probanzas, sus testimoniales ofrecidas, porque, precisamente, ese aparato que está aún todavía por transformarse, lo ha tornado tan tortuoso. Y aquí, frente a este símbolo de la justicia, es que yo lo aclaro y lo digo, hasta el día de hoy yo no he recibido ninguna atención especial de ningún gobierno, ninguna corriente ideológica, ningún color, estamos aquí bajo nuestros propios medios, nuestros propios intentos”, precisó.
Vallarta salió de prisión el pasado 1 de agosto luego de que una jueza lo absolvió de delincuencia organizada, secuestro, operación de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, debido a que consideró que el montaje televisivo en el que las autoridades presumieron su detención, generó un efecto corruptor en todo su proceso penal.
A su salida del penal de Almoloya, Israel Vallarta anunció que hará diversas revelaciones relacionadas con los funcionarios que participaron en su encarcelamiento.
Sin embargo, explicó que por el momento no puede hacer ninguna revelación porque solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) una actualización de la investigación que inició derivado de la denuncia que presentó desde 2006 contra Luis Cárdenas Palomino y otros funcionarios federales por tortura y otros delitos.
“Lo que voy a pedir es una actualización y respecto a su actualización también esperar en qué sentido este Ministerio Público, bueno, pues esta fiscalía ya la van a consignar y bajo qué criterios y bajo qué delitos. Ahorita solamente se está manejando de tortura, pero existen muchos más delitos en comisión desde ese entonces”, refirió.
“No solamente contra él (Cárdenas Palomino), sino son varios funcionarios y otras personas responsables. Ya están ahí precisados en la denuncia”.
La FGR y las víctimas aún pueden impugnar la resolución para intentar modificarla o revocarla. Fuentes federales informaron que hasta ahora la resolución no ha sido impugnada, pero en caso de que se presente algún recurso de este tipo, será resuelto por un tribunal colegiado de Apelación en el Estado de México.
Con información de: Proceso.