Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tras publicación del NYT, MC exige a Segob aclarar la situación de los acuerdos de seguridad con EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, pidió una explicación al Gobierno Federal de la situación de los acuerdos que existen en materia de seguridad de México con Estado Unidos. 

En sus redes sociales, Clemente Castañeda también pidió que se aclare la publicación del “New York Times” sobre la orden para el uso de fuerzas armadas del país norteamericano contra cárteles en territorio mexicano. 

“@MovCiudadanoMX manifestamos nuestra preocupación ante la información divulgada hoy por el @nytimes sobre la orden para el uso de fuerzas armadas de EE. UU. contra cárteles de la droga en territorios de América Latina, lo cual podría implicar operaciones militares en suelo mexicano sin autorización del Estado. 

"Desde el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, le solicitamos urgentemente al Gobierno federal, particularmente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que explique la situación de los acuerdos entre ambas naciones en materia de seguridad y aclare la información divulgada”, compartió.  

El coordinador de la bancada emecista manifestó su preocupación por la publicación, ya que eso implicaría operaciones militares en suelo mexicano sin autorización del Estado, lo que, afirmó, representa una violación a la soberanía nacional. 

"Una intervención de esta naturaleza representaría una violación directa a la soberanía nacional, a los principios del derecho internacional y a los acuerdos de cooperación bilateral entre México y EE. UU. Este tipo de medidas unilaterales solo debilitan la relación entre ambas naciones", detalló. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes