Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México y EU: 'Dos aliados soberanos', 'un enemigo común': Embajador Johnson

Ronald Johnson, embajador de los Estados Unidos en México, lanzó junto a la Embajada un comunicado atendiendo el reciente intercambio de declaraciones entre ambas naciones, en torno a una orden ejecutiva firmada por Donald Trump, para permitir el uso de fuerzas militares fuera de su territorio para combatir a cárteles del narcotráfico en Latinoamérica.

Luego de que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México descartaran por completo la posibilidad de una intervención o acción militar estadounidense en el país, y que Trump respaldara su decisión de firmar la orden, fue la representación de EU en el país la que se posicionó para recordae la soberanía que existe dentro de la colaboración binacional.

Los Estados Unidos y México enfrentan a un enemigo común: los violentos cárteles criminales que envenenan a nuestra gente, amenazan a nuestras comunidades y debilitan la seguridad y la prosperidad de nuestras dos naciones.

El texto procede a afirmar que “Trump lo ha dejado claro”: “los líderes en todo nuestro gobierno concuerdan, estas organizaciones no solo son narcotraficantes. Son terroristas que destruyen vidas, corrompen instituciones y mantienen como rehenes del miedo a comunidades enteras”.

Añade que continuará trabajándose de manera colaborativa y bilateral, para atender la problemática con “la seriedad que exige”. Citando al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, continúa:

“Los cárteles son los que deberían de tener miedo – miedo a la fuerza combinada, la determinación y la resolución de dos naciones soberanas comprometidas con la justicia y con proteger a su gente”, se lee en el texto.

Un frente conjunto, inquebrantable y un claro mensaje

También en el texto, la Embajada explica que, tras la orden ejecutiva, “no se trata de que los Estados Unidos actúen solos” en contra de los grupos del narcotráfico: “Se trata de construir un frente conjunto e inquebrantable con México para defender a nuestros ciudadanos, desmantelar las redes de los cárteles y asegurar que las únicas personas que deban temer por su futuro sean aquellas que lucran con el asesinato, la adicción y el caos”.

“Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a nuestros pueblos, trabajando de forma colaborativa, como dos aliados soberanos. Como lo ha dicho el presidente Trump, nuestra cooperación en la frontera continuará en lo que respecta a todos los aspectos de la seguridad, incluyendo las drogas, la distribución de drogas y la inmigración ilegal a los Estados Unidos”.

Con información de Aristegui Noticias

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes