Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno prepara ley de propiedad intelectual para pueblos indígenas, tras presunto plagio de Adidas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El gobierno mexicano trabaja en una ley para fortalecer la propiedad intelectual de los pueblos indígenas, para evitar casos como el plagio de Adidas a la creación de una comunidad de Oaxaca, en la que buscan resarcir el daño. 

Actualmente, acompañan a los afectados para iniciar pláticas con la empresa y así resarcir el daño; en caso de que no se logre, se buscará otra vía legal, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum. 

"En este momento, va a ser la plática para ver si hay un resarcimiento. En realidad, es una propiedad intelectual colectiva. Entonces, tiene que haber un resarcimiento, tiene que cumplirse con la Ley de Patrimonio. Y vamos a ver si en la plática se resuelve; y si no, ya estamos ya estudiando también la vía legal", dijo. 

"Muchas veces, grandes empresas toman productos, ideas, diseños, de comunidades indígenas de nuestro país —de hecho, estamos trabajando en una ley para garantizar, además de lo que ya existe— y en cierta manera están usurpando la creatividad de un pueblo originario. 

Marina Núñez, subsecretaria de Cultura, dijo que la empresa y "un diseñador de origen norteamericano hicieron apropiación cultural indebida de unos huaraches que pertenecen a la tradición del pueblo de Yalálag en Oaxaca". 

Adidas se puso en contacto con el gobierno de Oaxaca, "van a iniciar, ya, pláticas. Y llevan el apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Indautor, porque así lo dicta la Ley de Patrimonio. Comenzarán esas pláticas, sobre todo, para el resarcimiento al pueblo que se vio plagiado y que sufrió esta apropiación cultural", explicó. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes