El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la inhabilitación de un laboratorio clandestino para la fabricación de metanfetaminas en el estado de Chiapas.
A través de sus redes sociales, García Harfuch detalló que también se aseguró 2.5 toneladas de dicha droga en el mismo operativo.
El laboratorio se encontraba en la comunidad Margarita Maza de Juárez y también era usado para almacenar sustancias ilícitas.
En el lugar fueron localizados, además de las dos toneladas y media de metanfetamina, un arma de fuego, cuatro camiones, más de 300 tambos y contenedores con sustancias químicas para la fabricación de drogas, así como diferentes recipientes y artefactos metálicos.
De acuerdo con el comunicado, dichas acciones fueron reportadas ante las autoridades ministeriales para continuar con el proceso correspondiente y abrir las carpetas de investigación.
Participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Con información de Latinus
Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a 280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante
Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.
Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.