Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Decomisan casi cinco toneladas de droga en Chiapas, Tijuana y Guerrero

En acciones distintas, autoridades federales aseguraron un narcolaboratorio en Chiapas y droga en Tijuana y Guerrero

Autoridades mexicanas desmantelaron un laboratorio clandestino con 2.5 toneladas de metanfetaminas en Chiapas, aseguraron una bodega con más de cuatro toneladas de precursores químicos en Guerrero y detuvieron un tráiler en Tijuana que intentaba cruzar hacia Estados Unidos con 2.7 toneladas de drogas.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, indicó en redes sociales que en Chiapas agentes de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) junto con representantes de las secretarías de la Defensa (Defensa), Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y SSPC inhabilitaron un laboratorio para la elaboración de metanfetaminas e incautaron 2.5 toneladas de droga.

En un comunicado se precisó que los agentes aseguraron las 2.5 toneladas de metanfetamina, tambos con sustancias para la fabricación de drogas sintéticas, un arma de fuego y cuatro camiones, mientras que en otra acción en el estado de Guerrero localizaron más de cuatro toneladas de sustancias químicas.

El hallazgo ocurrió en un predio en la comunidad Margarita Maza de Juárez, el cual era utilizado para almacenar sustancias para la fabricación de drogas sintéticas, por lo que los agentes recabaron pruebas suficientes que fueron entregadas a un juez de Control que dio la orden para intervenir el inmueble.

En Chiapas, además de lo referido, se decomisaron más de 300 tambos y contenedores con sustancias químicas para la fabricación de drogas sintéticas, así como diferentes recipientes y artefactos metálicos.

También, agentes de la Guardia Nacional detuvieron en la fronteriza ciudad de Tijuana a una persona que conducía un tráiler con 237 paquetes con drogas para ingresarlas a Estados Unidos.

El hallazgo fue mediante rayos X y posteriormente confirmado por los agentes con una revisión física cuando descubrieron el cargamento oculto dentro de la caja del vehículo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presionado al Gobierno mexicano para que mejore su estrategia de seguridad y amenazó con imponer aranceles a todas las importaciones de México si el país no toma medidas efectivas para frenar el tráfico de fentanilo.

La semana pasada, ambos países lograron un acuerdo para pausar por 90 días la imposición de aranceles del 30 por ciento a los productos mexicanos.

Trump ha priorizado el combate al fentanilo, una droga sintética que, según su Gobierno, se elabora en países como México con precursores químicos de China y causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Por su parte, el Gobierno mexicano ha dicho que desde febrero, gracias a la ‘Operación Frontera Norte’ acordada con Trump para evitar aranceles a México, se han detenido a unas 6 mil personas y casi 54 toneladas de droga han sido confiscadas, incluyendo 310 kilogramos de fentanilo. LopezDóriga

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes