Reuters.- El gobierno de México dijo el domingo que las secretarías de Agricultura y Economía del país establecieron precios mínimos para la exportación de tomates frescos, tras el fin de un acuerdo de suspensión de una investigación antidumping con Estados Unidos.
El mes pasado, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció que impondría una cuota compensatoria del 17.09% a los tomates frescos de su principal proveedor, México, tras retirarse de un acuerdo de 2019 que suspendía una investigación antidumping.
"La medida busca proteger la planta productiva nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto al consumo interno", dijo el gobierno de México en un comunicado.
El acuerdo, precisó en el mismo documento, "aplica únicamente a exportaciones definitivas y no busca restringir volúmenes ni fijar precios máximos", agregó.
Los productores estadounidenses han buscado durante mucho tiempo protecciones frente a los competidores mexicanos, que a menudo pueden cultivar frutas durante todo el año.
El pasado 15 de julio, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que este arancel “podría afectar la competitividad de ambas economías y encarecer alimentos básicos para millones de familias” y subrayó que dos de cada tres jitomates que se consumen en Estados Unidos son cultivados en México.
Con información de Latinus.