Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México fija precios mínimos a exportación de jitomates a EU tras arancel por antidumping

Reuters.- El gobierno de México dijo el domingo que las secretarías de Agricultura y Economía del país establecieron precios mínimos para la exportación de tomates frescos, tras el fin de un acuerdo de suspensión de una investigación antidumping con Estados Unidos.

El mes pasado, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció que impondría una cuota compensatoria del 17.09% a los tomates frescos de su principal proveedor, México, tras retirarse de un acuerdo de 2019 que suspendía una investigación antidumping.

"La medida busca proteger la planta productiva nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto al consumo interno", dijo el gobierno de México en un comunicado.

El acuerdo, precisó en el mismo documento, "aplica únicamente a exportaciones definitivas y no busca restringir volúmenes ni fijar precios máximos", agregó.

Los productores estadounidenses han buscado durante mucho tiempo protecciones frente a los competidores mexicanos, que a menudo pueden cultivar frutas durante todo el año.

El pasado 15 de julio, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que este arancel “podría afectar la competitividad de ambas economías y encarecer alimentos básicos para millones de familias” y subrayó que dos de cada tres jitomates que se consumen en Estados Unidos son cultivados en México.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes