Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Investigan a la ex secretaria de Hacienda de Morelos por presunta residencia millonaria

La Fiscalía Anticorrupción de Morelos ha abierto una investigación contra Mirna Zavala, exsecretaria de Hacienda del estado, por presunto enriquecimiento ilícito. La indagatoria se inició tras denuncias sobre la construcción de una lujosa residencia, cuya financiación y recursos utilizados están bajo escrutinio.

El fiscal Leonel Díaz Rogel confirmó a los medios de comunicación que se ha iniciado una carpeta de investigación sobre este caso, la cual se encuentra en fase de integración. Díaz Rogel explicó que, una vez que la carpeta esté debidamente integrada con todos los elementos probatorios, se establecerá comunicación con Zavala para que rinda su declaración.

"Tenemos nosotros la posibilidad en este momento de integrar todos los elementos habidos y posteriormente se le hará saber en la individualización respectiva a la señalada”, afirmó el fiscal.

Al ser consultado sobre el tiempo que tomaría ver resultados concretos de las investigaciones, el fiscal no proporcionó una fecha específica, pero aseguró que la Fiscalía está "procurando la inmediatez" en el proceso. Asimismo, enfatizó que, en todo momento, se respetará la presunción de inocencia de la exfuncionaria, un principio fundamental en el manejo de los casos de todos los ciudadanos.

Medios locales han reportado que la salida de Mirna Zavala de la Secretaría de Hacienda se produjo el pasado 5 de agosto. Aunque oficialmente su renuncia coincidió con un proceso de reestructuración administrativa que implica la integración de las Secretarías de Hacienda y de Administración, esta dimisión también se enmarca en medio de los señalamientos de corrupción que ahora investiga la Fiscalía.

Este caso ha generado gran expectación en el estado de Morelos, dado el cargo de alto nivel que ocupaba Zavala y la relevancia de la fiscalización de los recursos públicos.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes