Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pacientes con cáncer, familiares y ciudadanos marchan en CDMX y otras ciudades en exigencia de medicamentos

Pacientes con cáncer, familiares y ciudadanos marcharon en CDMX y en otras ciudades del país en exigencia de que el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sehinbaum, cumpla con la promesa del abasto de medicamentos.

Bajo el lema “Queremos saludo”, las movilizaciones fueron convocadas por Nariz Roja y Con Causa, organizaciones que apoyan a personas que padecen enfermedades oncológicas. 

Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja, señaló que las autoridades informaron que las medicinas llegarían en julio pero no fue así, y luego les dijeron que sería entre el 15 y el 20 de agosto, pero “al no tener garantías de que esto sucediera” fue que se convocó a la marcha.

Las manifestaciones, algunas con más presencia que otras pero todas bajo las mismas consignas, se realizaron durante este fin de semana en diversos puntos de Jalisco, Guanajuato, Oaxaca, Tabasco, CDMX, Aguascalientes, Michoacán y Cancún.

“Decile a la autoridad que ya basta, ya no queremos más promesas. Con el otro administrador (el expresidente Andrés Manuel López Obrador) nos fue terrible, esperamos que esta nueva administradora (Claudia Sheinbaum), ya cumpla lo que dijo. Viene arrastrando esta promesa de abasto desde marzo y estamos en agosto, es fecha que no cumple”, insistió Barbosa.

Vestidos de blanco, con peluches como símbolo de los menores de edad que no han podido acceder a medicamentos oncológicos y con pancartas con mensajes como “No más muertes por falta de medicamentos”, “Gobierno federal: no hay quimios, nos están matando” y “No más mentiras, queremos medicinas”, los manifestantes se reunieron en el Ángel de Independencia y marcharon en dirección al Zócalo capitalino.

A mediados de junio, la organización Nariz Roja amenazó con realizar bloqueos de calles y aeropuertos si el gobierno federal no da a conocer los comprobantes de entrega de medicamentos oncológicos a hospitales y si no atiende el problema de desabasto de insumos. 

Un mes después, las autoridades presentaron una plataforma para que la ciudadanía pueda monitorear si hay disponibilidad de medicinas y saber qué, cuánto y de dónde se han comprado y a dónde se han enviado. A la vez, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que ya se había comprado el 96 % de los medicamentos e insumos a través de licitaciones y adquisiciones.

Durante el sexenio pasado, padres de niños con cáncer de distintos estados bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en al menos dos ocasiones para denunciar la falta de medicamentos, así como fallas en el equipo médico empleado para atender a los pacientes.

Con información de Animal Político. 

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes