Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Guía completa de beneficios adicionales del IMSS para trabajadores y jubilados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece a sus más de 22 millones de trabajadores afiliados, pensionados y jubilados, así como a sus beneficiarios, una serie de prestaciones sociales y económicas que van más allá de la atención médica. Estos beneficios, a menudo desconocidos por una parte de la población derechohabiente, abarcan desde opciones para el esparcimiento y la capacitación, hasta apoyo en momentos difíciles como el fallecimiento de un familiar.

Opciones para el descanso y la recreación

Para fomentar el descanso y la convivencia familiar, el IMSS cuenta con cuatro Centros Vacacionales estratégicamente ubicados:

  • Oaxtepec en Morelos
  •  Atlixco-Metepec en Puebla
  • La Trinidad y Malintzi en Tlaxcala.

Estos complejos ofrecen diversas opciones de hospedaje que incluyen hoteles, villas y cabañas, así como zonas para acampar.

Las instalaciones están equipadas con albercas, áreas verdes, canchas deportivas y actividades recreativas. Los costos de hospedaje y acceso a los balnearios varían según el centro vacacional, el tipo de habitación y la temporada. Por ejemplo, la admisión a los balnearios tiene un costo aproximado que va desde los 60 hasta los 85 pesos, mientras que el hospedaje puede variar desde los 625 pesos en cabañas hasta tarifas superiores para villas o habitaciones de hotel. Las reservaciones se pueden realizar de manera presencial, vía telefónica o por correo electrónico.

Formación para el trabajo y el desarrollo personal

El IMSS también impulsa la capacitación de sus derechohabientes a través de los Centros de Seguridad Social (CSS), que ofrecen Cursos de Capacitación y Adiestramiento Técnico. Estos cursos buscan desarrollar habilidades laborales y fomentar el autoempleo. La oferta es variada e incluye disciplinas como computación, cocina, estilismo, corte y confección, y carpintería, entre otros.

Estos programas de formación están abiertos tanto para derechohabientes como para el público en general, aunque los costos pueden variar. En algunas entidades, el costo por hora de clase es simbólico, con una cuota de inscripción adicional. El objetivo es proporcionar herramientas para la inserción en el mercado laboral o para iniciar un negocio propio.

Apoyo en momentos de duelo

El Instituto dispone de 18 velatorios distribuidos en 15 entidades de la República, los cuales ofrecen servicios funerarios a costos accesibles para derechohabientes y el público en general, operando las 24 horas del día, los 365 días del año.

Los paquetes funerarios incluyen servicios como velación en capilla o a domicilio, traslado del cuerpo, embalsamamiento y cremación. Los precios de los paquetes pueden iniciar desde aproximadamente 6 mil 300 pesos. El IMSS también ofrece planes de previsión funeraria que pueden ser contratados por cualquier persona, sea o no derechohabiente, para cubrir los gastos a futuro. Recientemente, se habilitó la opción de pago en línea para estos servicios, facilitando su contratación y renovación.

Tiendas para el ahorro familiar

Otra de las prestaciones es una red de tiendas de autoservicio IMSS-SNTSS, con 59 sucursales en todo el país. En estos establecimientos se pueden adquirir productos de la canasta básica, abarrotes, electrodomésticos y artículos de higiene personal.

Los trabajadores activos, jubilados y pensionados del IMSS tienen acceso a descuentos especiales en estas tiendas. Por ejemplo, se ofrecen descuentos quincenales en un porcentaje de la compra o la posibilidad de adquirir productos a crédito con descuento vía nómina. El público en general también puede realizar compras en estas tiendas.

Estos servicios complementan la misión principal del IMSS, buscando el bienestar integral de los trabajadores y sus familias en distintas etapas y aspectos de su vida. Para acceder a la mayoría de estos beneficios, es necesario presentar la credencial de derechohabiente o pensionado del IMSS. Se recomienda a los interesados consultar directamente en las instalaciones correspondientes o en el sitio web oficial del Instituto para obtener información detallada sobre requisitos y costos vigentes.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes