Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump anuncia la creación de Stargate, empresa que invertirá 500.000 millones de dólares en IA

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes la creación de Stargate, una empresa estadounidense que invertirá 500.000 millones de dólares en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en los próximos cuatro años. La compañía, que ha sido fundada por los gigantes tecnológicos SoftBank, OpenAI, Oracle y MGX, recibirá una dotación inicial de 100.000 millones de dólares.

En una rueda de prensa, Trump subrayó que Stargate hará una "tremenda inversión" en lo que, según él, será el "proyecto de infraestructura de IA más grande, con diferencia, de la historia". "Es mucho dinero y [estará implicada] gente de alta calidad", indicó el mandatario estadounidense, añadiendo que es "una rotunda declaración de confianza en el potencial de EE.UU." bajo su nueva administración. Asimismo, declaró que a partir de ahora, el proyecto Stargate se centrará en el desarrollo de infraestructura física y virtual "para impulsar la próxima generación de avances en IA, y esto incluirá la construcción de colosales centros de datos".

“China es un competidor”

Trump dijo que el proyecto pretende mantener el desarrollo de la IA en EE.UU. y calificó a China como "un competidor" en este ámbito. "China es un competidor, otros son competidores. Queremos que esté en este país, y lo estamos haciendo posible", afirmó.

Además, aseguró que él mismo va a "ayudar mucho a través de declaraciones de emergencia". "Porque tenemos una emergencia, tenemos que conseguir que estas cosas se construyan. Así que tienen que producir mucha electricidad. Y vamos a hacer posible que esta producción se haga fácilmente, en sus propias plantas si quieren", concluyó.

"Este es el comienzo de la edad de oro"

Durante el anuncio, Trump ha estado acompañado en la Casa Blanca por Masayoshi Son, jefe de SoftBank; Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI; y Larry Ellison, cofundador de Oracle.

En particular, Ellison reveló que ya se están construyendo centros de datos en Texas, donde estará la sede de la nueva compañía, y que hay planes para erigirlos en otros estados. Asimismo, el jefe de Oracle sugirió que el proyecto está vinculado a los historiales médicos digitales y facilitaría el tratamiento de enfermedades como el cáncer mediante el posible desarrollo de una vacuna personalizada.

Según señaló en un comunicado OpenAI, la nueva infraestructura "asegurará el liderazgo estadounidense en IA, creará cientos de miles de puestos de trabajo en EE.UU. y generará enormes beneficios económicos para todo el mundo", asimismo "proporcionará una capacidad estratégica para proteger la seguridad nacional" del país norteamericano y sus aliados.

Por su parte, Son, multimillonario afincado en Japón que ya se comprometió en diciembre pasado a invertir 100.000 millones de dólares en proyectos estadounidenses en los próximos cuatro años, subrayó que "este es el comienzo de la edad de oro", en referencia a la previa afirmación de Trump de que Estados Unidos viviría una "edad de oro" con él de nuevo en la Casa Blanca.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes