Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exconsejeros del INE pueden participar en debate de reforma electoral, pero no están por encima de nadie: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que exconsejeros electorales pueden participar en la discusión de la reforma electoral, sin embargo apuntó que no están por encima de nadie ni que son la “élite de la democracia“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo expuso que hay exconsejeros como Lorenzo Córdova y Luis Carlos Ugalde que se sienten por encima del pueblo de México, lo que no es así.

“Primero tienen derecho a participar, va a haber foros, va a haber consultas. Claro, ellos se sienten superiores, se sienten que están por encima del pueblo de México y que debe considerarse su opinión como algo especial”, dijo.

"Pueden participar como cualquier otra persona, y ni son más ni son menos, como cualquier persona pueden tener su propuesta de qué debe incluirse en esta reforma electoral que estamos planteando”, puntualizó.

“Pueden participar, nadie les niega la participación, pero por qué ellos van a presentar una propuesta como si fuera una élite, la élite de la supuesta democracia en México, no, ellos son igual que todos los demás. Aquel que se siente por encima de otros tiene un problema, todos somos iguales, cada uno con una responsabilidad distinta”, refirió.

La mandataria mexicana cuestionó los argumentos de exconsejeros electorales, a quienes les cuestionó sus dichos de que en México hay autoritarismo.

“Llama la atención, uno, Lorenzo Córdova, (Luis Carlos) Ugalde en particular, que hablen de autoritarismo, que ya México es autoritario por definición según ellos, y que la reforma pretende hacer de México hacer un país más autoritario. ¿Qué evidencia tiene de que hay autoritarismo en el Gobierno?”, argumento.

“¿Qué queremos? Que haya representación del pueblo, que no les cueste tanto al pueblo de México las elecciones, no tienen por qué costar tanto. Que los partidos políticos que hoy reciben 7 mil mdp del erario, y me refiero desde morena hasta el PRI, reciben recursos públicos del erario para su operación normal, no solo para las elecciones”, indicó.

Hace una semana, exconsejeros y exmagistrados electorales hicieron un llamado para que se realice una un diálogo nacional de cara a la reforma electoral que pretende el Gobierno de México.

Un total de 86 exfuncionarios de los institutos Federal Electoral (IFE) y Nacional Electoral (INE), firmaron un comunicado en donde pidieron una reforma electoral con consenso y sin imposiciones.

“Coincidimos en la necesidad de una reforma electoral que garantice el apego a los más altos estándares de integridad electoral que exige todo régimen democrático y que sea fruto del más amplio consenso”, indicaron.

“Una reforma electoral, como ha sido el caso en las últimas décadas, debe ser fruto de una amplia deliberación y acuerdos. No solo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías. Una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos”, puntualizaron

Con información de López-Dóriga Digital

 

Tips al momento

Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes