Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gusano barrenador impacta 25% los costos en producción pecuaria en México: AEGBN

Hasta 25% se ha impactado la producción en el sector pecuario en los últimos meses como consecuencia de la presencia de gusano barrenador en México, generando un incremento en los productos cárnicos a nivel nacional.

Héctor De Hoyos Koloffon, presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN), informó que no sólo los exportadores de ganado se han visto afectados por las restricciones en Estados Unidos, ya que las repercusiones se han extendido a todos los productores pecuarios y entre ellos los que en mayor medida han asumido los costos son los corrales de alimentación pues son los que movilizan y finalizan el ganado nacional para la producción de carne.

 

Detalló que desde que las autoridades sanitaria mexicanas alertaron de la presencia del gusano e iniciaron con la implementación de nuevos protocolos de movilización, los engordadores de ganado del Noreste coincidieron en implementar un protocolo adicional en la recepción de animales para salvaguardar la sanidad de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con un costo superior a los 867 millones de pesos, con el objetivo de reforzar sus protocolos de seguridad y prevenir la entrada de gusano barrenador a la región.

El presidente de AEGBN, reconoció que si bien parte de estos incrementos se han impactado en el consumidor final, “el mayor porcentaje de ellos los siguen absorbiendo los productores para evitar aumentar los precios, ya que se corre el riesgo de que el acceso a los productos cárnicos afecte a algunos sectores de la población”.

Al dar detalle, De Hoyos dijo que la situación actual ha afectado en mayor medida a los pequeños productores primarios que no superan las 20 cabezas de ganado, toda vez que para ellos sería económicamente imposible contratar personal o tener acceso a médicos y medicamentos para proteger su hato, por lo que son necesarios esquemas que les permitan subsistir ante inconvenientes como las actuales.

Pese a que México vive una situación compleja por la presencia del gusano barrenador, también es cierto que se convierte en una nueva posibilidad para diversificar los mercados nacionales e internacionales, tomando en cuenta que en México la cadena de producción cárnicos utiliza tecnología para tener productos de calidad que permiten alinearse a las condiciones del mercado internacional.

Cabe destacar que el próximo 30 de septiembre y 1 de octubre los actores clave de la cadena agroalimentaria se reunirán en la expo Agro Noreste & Bovino Carne a realizarse en Monterrey Nuevo León, en donde trabajarán conjuntamente “para encontrar las estrategias y enfrentar el gran reto, no solo de la producción sino el mercado mundial de alimentos, generando alianzas estratégicas para construir un futuro agroalimentario más resiliente y bajo esquemas sustentables que integren prácticas responsables con el medio ambiente, el uso eficiente de los recursos naturales y el bienestar animal”, apuntó.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes