La inseguridad continúa golpeando a México, especialmente en el sur del país, donde entidades como Chiapas han sido escenario de la creciente influencia del crimen organizado.
En esta región, la violencia y la corrupción han alcanzado a las propias autoridades, revelando vínculos directos entre cuerpos de seguridad y grupos delictivos.
Como ejemplo de esta situación, la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGEC) anunció la detención masiva de policías municipales en Cintalapa, acusados de colaborar con una organización criminal que opera en la zona fronteriza.
De acuerdo con la Fiscalía estatal, en un operativo conjunto entre corporaciones federales y estatales se cumplimentaron seis órdenes de cateo en el municipio de Cintalapa.
La acción derivó en la detención de 59 elementos de la Policía Municipal, incluido su director, Ulber “N”, así como cuatro presuntos integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala.
Foto: Fiscalía General del Estado de Chiapas (FB)
Los cateos, autorizados por una jueza de control, se realizaron en diferentes colonias del municipio, incluida la Comandancia Municipal, y en un inmueble ubicado en Jiquipilas.
Los policías y su director fueron arrestados como presuntos responsables de uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias y asociación delictuosa.
Por delitos contra la salud, también fueron detenidos Fabiana “N” (de nacionalidad venezolana) y Andrés “N”, acusados de posesión con fines de comercio de metanfetamina y marihuana; así como Daniel “N” y Maximiliano “N”, por narcomenudeo.
Durante las diligencias, las autoridades aseguraron:
Foto: Fiscalía General del Estado de Chiapas (FB)
Foto: Fiscalía General del Estado de Chiapas (FB)
Foto: Fiscalía General del Estado de Chiapas (FB)
La Fiscalía General del Estado subrayó que todos los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica.
Reiteró su política de “Cero Corrupción y Cero Impunidad”, advirtiendo que cualquier persona que cometa delitos, sin importar su cargo, será presentada ante la justicia.
Con información de: Político.mx