Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump está abierto a que Elon Musk o el cofundador de Oracle compren TikTok

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que está abierto a la idea de que el dueño de X y director general de Tesla y SpaceX, Elon Musk, o Larry Ellison, cofundador de Oracle, compren la red social TikToK, cuyo futuro en el país continúa en el limbo ante una prohibición definitiva.

"Tengo derecho a hacer un trato […] Así que lo que estoy pensando en decirle a alguien es que lo compre y le dé la mitad a Estados Unidos, la mitad, y nosotros le daremos el permiso, y tendrán un gran socio", respondió el mandatario este martes a la prensa durante un pronunciamiento sobre inversión en infraestructuras del país.

"Tienes un activo que no tiene valor o que tiene un valor de un billón de dólares. Todo depende de si Estados Unidos da o no el permiso. Así que lo que estoy diciendo es que EE.UU. dé el permiso y EE.UU. lo tendrá", continuó.

Al final de sus declaraciones, Trump sugirió que podría llegar a descargar la aplicación en su teléfono. "Creo que podría ponerlo ahí. Creo que lo pondré ahora mismo. Por cierto, de nuevo ganamos el voto joven. Creo que lo gané a través de TikTok, así que tengo un lugar cálido en mi corazón para él", concluyó.

TikToK en la cuerda floja

En la jornada pasada, horas después de asumir oficialmente la presidencia, Trump pospuso por 75 días la implementación de la prohibición de la popular aplicación de videos cortos, cuyo cierre estaba establecido para el 19 de enero.

La medida se tomó debido a que una ley, firmada el año pasado por el expresidente Joe Biden, exige al propietario de la aplicación, el gigante tecnológico chino ByteDance, haberla vendido antes de la fecha mencionada o enfrentar su prohibición inmediata. Al mismo tiempo, la misma regulación permite explícitamente una prórroga de 90 días bajo unas condiciones específicas.

ByteDance, se ha negado públicamente a vender TikTok, aunque los posibles compradores esperan que el fallo de la Corte Suprema y los problemas de funcionamiento que ha tenido TikTok puedan presionar a la empresa a reconsiderar su posición. La semana pasada trascendió que funcionarios chinos estaban evaluando la opción de venderle las operaciones estadounidenses de TikTok a Elon Musk si ByteDance no lograba evitar la prohibición.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes