Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Operación Frontera Norte" consigue aseguramiento millonario en Sinaloa

Diversas dependencias de Seguridad del Gobierno de México en sus instituciones municipales y nacionales realizaron cuatro acciones en tres distintos estados como parte de la "Operación Frontera Norte". Las acciones se materializan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:

Baja California

En Tijuana, se aseguraron 4.7 kilos de marihuana.

Sinaloa

En Culiacán, se localizaron e inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de drogas, se aseguraron 18 mil 010 litros y mil 430 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, 11 reactores de síntesis orgánica, 14 condensadores y 26 cilindros de gas L.P. La afectación económica de estos aseguramientos se estima en 398 millones de pesos.

El pasado lunes, en una acción del mismo operativo, se localizaron e inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de drogas sintéticas, se aseguraron 3 mil 550 litros y 25 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, un reactor de síntesis orgánica y un condensador. Todo ello con un valor estimado de 73 millones de pesos.

En otra acción dentro del mismo municipio, se aseguraron 11 armas, un fusil Barrett, 12 cargadores, 500 cartuchos, tres granadas, dos lanzagranadas, 412 pastillas de fentanilo, cinco vehículos y un inmueble.

Sonora

En San Luis Río Colorado, se detuvo a una persona, se aseguró un tractocamión que transportaba 838 kilos y 740 litros de metanfetamina en bidones de refresco.

Actualización de resultados

Con estas cuatro acciones, los resultados de la "Operación Frontera Norte" son los siguientes:

  • Detención de 6 mil 265 personas
  • Aseguramiento de 4,950 armas de fuego
  • Decomiso de 58,975.3 kg de droga
  • Aseguramiento de 4 mil 372 vehículos
  • Aseguramiento de 777 inmuebles

Con información de informador.mx

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si fue ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes