Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

WhatsApp prepara la llegada de música a las actualizaciones de estado

MADRID (Portaltic/EP).-  WhatsApp está incorporando un botón para introducir canciones en las actualizaciones de estado, una característica que ya está disponible para probadores beta con la última versión de la aplicación para dispositivos iOS, que sigue a otra para Android lanzada hace unos días.

Las actualizaciones de estado son publicaciones efímeras, ya sean imágenes o videos, que tienen una duración de 24 horas y en las que se pueden añadir 'stickers' y texto, así como emplear la herramienta de lápiz para dibujar sobre ellas.

Hace unos días, WABetaInfo advirtió que la beta de WhatsApp para Android 2.25.2.5 incorporaba una función para acompañar con música estos contenidos, al añadir el símbolo de una nota musical en la parte superior de la interfaz.

Ahora, ha comprobado que esta funcionalidad, que desde hace tiempo está integrada en las Historias de Instagram y de Facebook, también formará parte de la versión de la 'app' para dispositivos con sistema operativo Android.

En este caso, este portal especializado ha encontrado ese mismo icono en la última actualización de la versión beta de WhatsApp para terminales con SO iOS 25.1.10.73, que está disponible para probadores a través del programa Testflight.

De este modo, al añadir música a una fotografía, ésta se convertirá en un video que tendrá una duración de 15 segundos. En cambio, si se comparte un video en la actualización de estado, la música -que se podrá buscar por canción o por artista-se ajustará a la duración de éste.

Conviene recordar que el despliegue de este botón resulta de de un acuerdo entre Meta, desarrolladora de WhatsApp, y Universal Music group (UMG) para llevar el archivo musical del sello discográfico a sus plataformas, tal y como se anunció en agosto de 2024.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes