Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tormenta gélida provoca inusual nevada en Florida, Houston y Nueva Orleans (videos)

NUEVA ORLEANS (AP) — Una inusual tormenta invernal azotó el martes Texas y el sureste de Estados Unidos, y cubrió Nueva Orleans y Houston con nieve, lo que causó el cierre de autopistas, la cancelación de casi todos los vuelos y la suspensión de clases para más de un millón de estudiantes que están más acostumbrados a suspensiones por huracanes que a días de nieve.

La tormenta provocó las primeras advertencias de tormenta de nieve en la historia para varios condados costeros cerca de la frontera entre Texas y Luisiana, y las quitanieves estaban listas para entrar en acción en la franja noroeste de Florida. La nieve cubrió las playas de arena blanca de destinos turísticos normalmente soleados, incluidos Gulf Shores, Alabama y Pensacola Beach, Florida.

La intensa caída de nueve, aguanieve y lluvia helada que azotó partes del sureste del país se produjo mientras una ráfaga de aire ártico provocó temperaturas gélidas en gran parte de la región centro norte y el este de Estados Unidos.

Las nevadas en el sur del país proporcionaron algunas imágenes inéditas: Una pelea de bolas de nueve en una playa de Gulf Shores, un cesto de ropa utilizado como trineo en Montgomery, Alabama, y gente deslizándose en flotadores inflables de alberca en las colinas de Houston.

Una de las ciudades más extravagantes del país, Nueva Orleans, no decepcionó en producir postales únicas durante la nevada. Hubo un intento de esquí urbano a lo largo de Bourbon Street; un sacerdote y monjas en una pelea de bolas de nieve fuera de una iglesia; snowboarding detrás de un carrito de golf, y trineo por los diques del río Mississippi cubiertos de nieve en kayaks, cajas de cartón e inflables de cocodrilos.

Para Houston, la tormenta invernal representa la variación climática más reciente. El huracán Beryl devastó la ciudad en julio, causando decenas de muertes y dejando sin electricidad a grandes extensiones de la ciudad. Varios meses después, una tormenta invernal ha dejado la mayor cantidad de nieve registrada en las últimas décadas sobre el área metropolitana de Houston.

Casi dos mil vuelos hacia, desde o dentro de Estados Unidos fueron cancelados el martes, mientras que unos 10.000 sufrieron demoras, según el rastreador en internet FlightAware.com. Los aeropuertos de Houston suspendieron las operaciones de vuelo a partir del martes. Casi todos los vuelos fueron cancelados en el Aeropuerto Internacional Louis Armstrong de Nueva Orleans, pero la mayoría de las aerolíneas planeaban reanudar operaciones el miércoles.

La costa este de Estados Unidos estaba cubierta de nieve mientras las personas desde las llanuras del norte hasta la punta de Maine temblaban de frío por una masa de aire ártico que bajó las temperaturas muy por debajo de lo normal.

Se declaró un estado de emergencia en al menos una decena de condados de Nueva York con 60 centímetros (2 pies) de nieve de efecto lago y frío extremo esperado alrededor de los lagos Ontario y Erie hasta el miércoles.

Nieve en la costa estadounidense en el Golfo de México

Antes de la tormenta, los gobernadores de Georgia, Luisiana, Mississippi, Alabama e incluso Florida, llamado el estado del sol, declararon estados de emergencia y muchos sistemas escolares cancelaron clases el martes. Se planificaron cierres escolares en algunas comunidades costeras de Carolina del Norte y del Sur.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que hasta 10 centímetros (4 pulgadas) de nieve cayeron en el área metropolitana de Houston. Funcionarios de transporte de Texas dijeron que más de 20 quitanieves estaban en uso en casi 19.000 kilómetros (12.000 millas) de carril en el área metropolitana de Houston, que carece de sus propias quitanieves municipales o del condado.

Funcionarios dijeron que una persona había muerto por hipotermia en Georgia. Los meteorólogos señalaron que la nieve podría extenderse desde el norte de Georgia, a través de Atlanta, y hasta porciones del sur que no están acostumbradas a este tipo de clima.

Regreso del frío ártico

El frío persistió en dos terceras partes del este del país y el servicio meteorológico señaló que las temperaturas normales volverían lentamente para finales de semana.

Se pronostica que las sensaciones térmicas sean de 34 a 36 grados Celsius bajo cero (de 30 a 50 grados Fahrenheit bajo cero) en Dakota del Norte y del Sur, así como en el norte de la región centro norte del país hasta el viernes, advirtió el servicio meteorológico. Se prevén sensaciones térmicas bajo cero desde las llanuras centrales hacia el este hasta el miércoles por la noche.

Prevén que los vientos de Santa Ana regresen al sur de California

En el sur de California, donde unos incendios forestales han matado a por lo menos 27 personas y quemado miles de hogares, las condiciones secas y los fuertes vientos de Santa Ana seguían siendo una preocupación.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes