Alexandro Rovirosa Martínez, empresario tabasqueño acusado en Estados Unidos de actos de corrupción para obtener contratos millonarios con las empresas públicas Pemex y Pemex Exploración y Producción, construyó en Estados Unidos la imagen de un exitoso empresario petrolero que disfrutaba de viajes a París con su familia cada año.
Actualmente, posee una casa con un valor de 4.8 millones de dólares, en la exclusiva zona de The Woodlands, Texas, y tiene múltiples cuentas bancarias y otras financieras tanto en México como en Estados Unidos, según el gobierno de ese país.
Rovirosa también es dueño parcial de un jet privado que usa frecuentemente para viajes internacionales, según el fiscal Nicholas J. Ganjei, al presentar una moción para pedir ciertas restricciones para evitar que se fugue.
En sus redes sociales ha mostrado un estilo de vida que incluye invitaciones personalizadas de la marca Louis Vuitton al desfile de moda que lleva a cabo cada año en la ciudad de las luces.
Acompañado de su pareja, Tanya Márquez, ha posado frente a las letras gigantes LV, con la Torre Eiffel de fondo o con la pirámide de cristal frente al Museo de Louvre. En enero de este año posó junto al artista japonés Takashi Murakami, quien participó en el diseño de una línea de bolsos con la marca francesa.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer este lunes que Rovirosa Martínez y Mario Alberto Lizárraga Ávila Lizárrraga fueron acusados de presuntamente ofrecer sobornos en efectivo y artículos de lujo a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción a cambio de obtener contratos de la paraestatal.
Según la acusación, funcionarios de Pemex ayudaron a los acusados a ganar contratos por al menos dos millones 500 mil dólares, entre 2019 y 2021.
Rovirosa Martínez era ciudadano mexicano y, desde marzo de 2016, se hizo residente permanente legal de Estados Unidos y residente de Texas.
Alrededor de junio de 2019, la acusación dice que Ávila le prometió a través de WhatsApp a un funcionario identificado en la acusación con el número número, ”un bolso de lujo Louis Vuitton para que se lo regalara a su esposa a cambio de sus acciones para influir en la auditoría y garantizar el pago” a las empresas del sector energético en México.
Empresas vinculadas a Rovirosa Martínez y cercanos
Hay seis empresas del sector energético que son propiedad, son controladas o están asociadas a Rovirosa, según el fiscal, mientras que Ávila trabajaba en beneficio de las empresas del sector energético de Rovirosa.
En una revisión hecha a las empresas registradas ante la Secretaría de Economía realizada por Latinus se encontraron al menos tres compañías registradas a nombre de Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Tanya Márquez, con sede en Villahermosa, Tabasco.
Se trata de Arrendadora Roma, creada en abril de 2011, en donde Rovirosa Martínez es el socio mayoritario con un 70%, y Tanya Márquez está registrada con un 30% del capital, que suma un total de 100 mil pesos.
Entre septiembre y octubre de 2020, ambos crearon las empresas Rmasset Advisors y Atara Management, respectivamente, con un capital inicial de un millón de pesos cada una, donde Rovirosa Martínez es el socio mayoritario con un 90% del capital, según los registros de la constitución de las empresas.
Hay otras empresas vinculadas a personas cercanas al empresario, como Roma Energy, con sede en Ciudad de México, donde Carlos Rovirosa Martínez fue registrado como apoderado en 2019. En Villahermosa surgió en 2023 RAD Inspection Service, en la que aparece Alexandra Rovirosa Martínez como una de las tres socias fundadoras.
En la acusación se señala a tres funcionarios extranjeros, de los que no se revelan sus nombres y que presuntamente recibieron dinero en efectivo o regalos de lujo para favorecer a las empresas de Rovirosa y Ávila entre 2019 y 2021, cuando Octavio Romero Oropeza era el director general de Pemex.
Rovirosa fue arrestado y puesto bajo custodia el 10 de agosto pasado y al día siguiente compareció en una audiencia en la que se declaró inocente. Ávila se encuentra fugitivo. Bajo ciertas condiciones se ha fijado para ambos una multa por un millón de dólares.
Acusan vínculos con cárteles
Si bien los delitos que se le imputan a Rovirosa son considerados no son violentos, el fiscal del Distrito Sur de Texas afirma en una moción registrada el 11 de agosto, que “existen pruebas de que Rovirosa tiene vínculos con miembros de cárteles mexicanos y de que anteriormente estuvo involucrado en conductas violentas en México”.
Refiere que diversas fuentes y medios de comunicación también han señalado que otra persona con una estrecha relación comercial con Rovirosa está asociada con cárteles mexicanos. Por lo anterior, considera que Rovirosa presenta un riesgo de fuga “especialmente elevado”.
Según una denuncia ciudadana que llegó al Ejército, Rovirosa “se ostenta como operador del Cartel de Jalisco Nueva Generación y dice estar respaldado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'”.
En los expedientes de la Secretaría de la Defensa Nacional filtrados por el colectivo Guacamaya, hay un mensaje enviado en enero de 2019 a nombre de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, considerado líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El mensaje dice que los verdaderos dueños de las empresas Roma Energy de México y Vloque, pertenecen a Marcos Manzanilla Fojaco y Alexandro Rovirosa Martínez.
El documento señala que su fortuna oscila entre los “2 mil y 3 mil millones de pesos, producto de la extorsión, cobro de piso, secuestros, homicidios, al haber sido operadores del cártel de Los Zetas.”
Manzanilla Fojaco supuestamente fue detenido en Tabasco 2017 con armas, drogas y casi 2 millones de dólares en efectivo, por lo que se radicó la averiguación previa PGR/FED/TAB/VHSA/0000666/2017, de la delegación de la entonces PGR en Tabasco.
La denuncia dice que fue liberado, por la intervención del entonces gobernador Arturo Núñez Jiménez, y que en esa época tenía en su nómina a mandos medios de fuerzas federales, incluyendo de la SEIDO, a quienes pagaba sobornos que llegaban a ser de 500 mil pesos mensuales.
Con información de Latinus