Lamentable noticia se difundió en días pasados por el deceso del maestro Serafín Luna, férreo defensor, amigo e inspirador de luchas y resistencias de los pueblos originarios de Chihuahua, quien dejara de existir el pasado lunes 4 de agosto.
Luna fue un maestro inspirador de nuevas generaciones en los tecnológicos de Cuauhtémoc y Parral, así como un incansable luchador para aspirar a un mejor país, más justo y digno.
A nuestro querido Serafín le acompañó siempre un gran temple y una base de principios ideológicos que lo mantuvieron firme en la lucha por la dignidad y justicia para nuestra nación, así como para sus pobladores, sobre todo de los grupos más vulnerables (pueblos originarios y adultos mayores).
Su ejemplo, valor y templanza serán una guía imborrable para quienes continuamos por lograr los objetivos de justicia y dignidad para nuestro pueblo mexicano.
Descanse en paz.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.