La dirección local de Conagua confirmó que se recibió un presupuesto de 24 millones de pesos para Chihuahua con el programa K111, que se destina para el mantenimiento de presas.
El delegado de Conagua en Chihuahua, Román Alcántar, compartió que este recurso federal que se da a las direcciones locales para licitar los mantenimientos y modificaciones que se deben hacer a las presas, en el caso de Chihuahua se destinó el monto anteriormente mencionado.
Como ejemplo comentó que para la Presa las Virgenes se tomó un presupuesto de 6 millones de pesos, esto para el mantenimiento de válvulas “Se va a hacer mantenimiento a las válvulas para que cuando se autorice de nueva cuenta para abrir el agua pueda circular y pueda llegar a los productores, recordemos que son válvulas ya viejas y requieren un mantenimiento constante”, dijo.
Además de Las Vírgenes, compartió que también se les dará mantenimiento a El Granero, La Boquilla, El Tintero y Abraham González.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.