América Rangel, diputada de la alcaldía Miguel Hidalgo de CDMX sentenció en sus redes sociales que México se ha convertido en una colonia de Cuba, por los financiamientos por parte de la 4T a Cuba con los recursos de los mexicanos.
De acuerdo a la denuncia sumarían 22 mil millones de pesos que el gobierno mexicano ha otorgado al régimen cubano en los últimos siete años, "en petróleo, libros de texto, alimentos, medicinas, materiales de construcción y más".
La investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reveló que el gobierno mexicano, bajo la administración de López Obrador, gastó el equivalente a 22 millones de dólares en 2023 y 2024 para la impresión de los nuevos libros de texto que se distribuyen en Cuba.
Pero no sólo eso, sino que además envió apoyos como gasolina, medicinas, y el programa “Sembrando Vida”, los cuales en conjunto superan los 386 millones de dólares.
Cuando se demanda "soberanía", entrega los recursos de los mexicanos e un “régimen extranjero” con "regalos" como petróleo, alimentos, medicinas y materiales de construcción.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.