Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Piden facultar a la Cámara de Diputados para que apruebe las adecuaciones presupuestarias que el Ejecutivo Federal proponga

La diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC) presentó una iniciativa para adicionar un párrafo segundo a la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política, y establecer que la Cámara de Diputados deberá aprobar las adecuaciones presupuestarias que la persona titular del Ejecutivo Federal proponga durante el ejercicio fiscal corriente, previo examen, discusión y, en su caso, modificación. 

 

El documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, plantea que el proceso sobre dicha facultad será el mismo que se lleva a cabo sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación, a excepción de que el total de las adecuaciones presupuestarias presentadas en un mismo ejercicio fiscal no deberán superar el 3 por ciento equivalente al Producto Interno Bruto del ejercicio fiscal anterior.

 

En su exposición de motivos señala que dotar a la Cámara de Diputados de esta facultad refuerza el principio de soberanía popular y garantiza el control del gasto público, la transparencia y la rendición de cuentas. Además, minimiza el uso político de los recursos públicos limitando al Poder Ejecutivo Federal a disponer con discrecionalidad sobre los mismos.

 

Asimismo, señala que esta práctica fortalece la institucionalidad del Estado y genera pesos y contrapesos en la toma de decisiones en la materia. 

 

Menciona que cuando se buscan recursos adicionales para cuestiones prioritarias de los programas y planes de gobierno, significa que habrá menos dinero para otros sectores que requieren también atención, como abastecimiento de medicamentos, infraestructura educativa, fortalecimiento a la seguridad pública, entre otros.

 

Que el gobierno gaste más de lo que se le aprobó en el Presupuesto anual no es un asunto menor, indica, pues con ello provoca déficit público, y, además, al tomar este tipo de decisiones, recurre a deuda para seguir usando más de lo que tenía. 

 

Por ello, es importante que la Cámara de Diputados tenga facultades para autorizar también todas las modificaciones que el Poder Ejecutivo Federal busque realizar al presupuesto avalado, pues el Poder Legislativo es depositario de la representatividad de la ciudadanía, y no solo ve por los intereses de un partido político sino de la comunidad.


 

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes