Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lamentable que Congreso se niegue a legislar Violencia Vicaria: América Aguilar

“Cada caso de violencia vicaria es un hecho lamentable, una desgracia y un fracaso institucional, no podemos seguir permitiendo que esto ocurra, urge que este tipo de violencia que amenaza a las infancias y mujeres en Chihuahua sea legislada y es lamentable que el congreso se niegue a legislar sobre el tema” expresó la diputada América Aguilar que calificó de urgente el brindar atención a los casos que existen en la entidad.

Esto, luego de que, en sesión fuera desechada su propuesta de cambio de turno para mover los trabajos de la iniciativa de Violencia Vicaria de las comisiones unidas de Justicia, Igualdad y Familia, Asuntos Religiosos y Valores que no se han reunido, a la comisión de Justicia, la cual, argumentó la diputada, cuenta con las competencias necesarias para abordar de manera integral y con prontitud el tema.

La violencia vicaria es una modalidad de violencia de género en la que el agresor utiliza a las y los hijos de la víctima como instrumento para manipularle emocionalmente o causarle daño.

Según datos del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, Chihuahua se encuentra dentro de las diez entidades con mayor incidencia, lo que hace inminentemente necesaria la revisión y adecuación de la legislación vigente para garantizar la protección efectiva de las víctimas y el acceso a la justicia.

Cabe destacar que desde el 2022 el Congreso de la entidad ha lanzado 5 iniciativas para legislar contra la violencia vicaria, sin embargo, ninguna de ellas ha logrado llegar a término.

Por estas razones, la legisladora señaló que, considerando la gravedad de la situación, resulta indispensable el análisis y dictamen de esta iniciativa: “Quiero decirles a quienes están sufriendo violencia vicaria en estos momentos, que les escuchamos, les acompañamos y vamos a seguir trabajando para defenderlas, para que en Chihuahua las niñas, niños y mujeres cuenten con leyes que verdaderamente les protejan” concluyó la diputada.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes