Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Instala Morena 284 comités seccionales en Chihuahua y refuerza Juárez como bastión

Con la realización de 284 asambleas simultáneas en todo el estado, Morena Chihuahua arrancó este domingo la instalación de los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, la base organizativa que fortalecerá al movimiento en cada rincón de la entidad y del país.

La presidenta estatal de Morena, Brighite Granados, subrayó que este primer arranque superó las expectativas al realizarse 284 de las 321 asambleas convocadas, es decir 88% del total. Explicó que algunas asambleas no se realizaron por falta de quórum y serán reprogramadas conforme avance el proceso de conformación de comités.

“En estas 284 asambleas participaron alrededor de 6 mil 500 personas, entonces estamos muy agradecidos con la gente de nuestro movimiento, muy contentos con esta respuesta. Fueron espacios de debate, de diálogo, de participación activa de nuestro movimiento”, expresó.

“Convocamos a 321 asambleas en el estado de Chihuahua, de las cuales se llevaron a cabo 284. Las demás que no se realizaron fueron por tema de quórum o alguna situación en municipios que no se pudieron llevar a cabo, pero como ven, en su gran mayoría sí pudimos conformar estos comités seccionales”, explicó.

La dirigente acompañó la asamblea correspondiente a la sección 2065 en Ciudad Juárez, una de las 112 celebradas en la ciudad fronteriza este domingo. Recordó que la meta estatal es contar con 3 mil 231 comités en todo de Chihuahua al final de enero del 2026, lo que permitirá a Morena contar con una red territorial sólida y avanzar con otras tareas de organización.

ASÍ SON LOS COMITÉS DE MORENA

Granados explicó que cada Comité Seccional se integra a través de una votación libre y secreta entre la militancia presente en la asamblea. Quien obtiene la mayoría de votos asume la Presidencia, mientras que la persona con la segunda votación, respetando la paridad de género, ocupa la Secretaría Ejecutiva.

Además, cada comité contará con un Coordinador Operativo Territorial (COT) y un Mentor, quienes acompañarán sus actividades en temas de organización política, formación, gestión comunitaria y tareas electorales. El mandato de la Mesa Directiva será de tres años.

“Levantamos un acta con quienes obtuvieron más votos y con quienes integrarán el comité, porque aunque hay presidenta y secretario, también hay más integrantes. Mínimo deben ser cinco para que sea válida la asamblea. No hay máximo: pueden participar todos los que gusten y aunque no hayan asistido ese día, pueden integrarse después.”, puntualizó la presidenta Brighite Granados.

En este sentido, la dirigente estatal recordó que la afiliación al partido sigue abierta y que todas las personas interesadas pueden integrarse en cualquier asamblea, en las oficinas del partido o mandando mensaje a través de redes sociales para agendar una visita domiciliaria. Informó que actualmente, Chihuahua cuenta con más de 280 mil afiliados, de los cuales más de 150 mil pertenecen a Ciudad Juárez.

“Ciudad Juárez es un bastión morenista. En todos los municipios nos han tratado bien, pero en Juárez nos reciben con especial cariño y con una aceptación muy fuerte a nuestro movimiento”, remarcó.

Las asambleas seccionales continuarán realizándose cada domingo a las 11:00 horas en espacios públicos previamente difundidos en las plataformas oficiales del partido. Las fechas y ubicaciones se pueden consultar en www.morena.org.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes