Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Loera rendirá su primer informe legislativo desde la frontera norte hasta la Sierra Tarahumara.

• Rendirá cuentas a la ciudadanía chihuahuense a través de cinco asambleas informativas.

• Estará presente en el norte, centro y sur del estado grande.

 

El senador Juan Carlos Loera de la Rosa determinó que su Primer Informe de Actividades Legislativas será un ejercicio para colocar al pueblo de Chihuahua como protagonista; por ello diseñó un formato inédito que le permitirá recorrer el estado desde Ciudad Juárez hasta Morelos, el municipio más alejado de la Sierra Tarahumara, para rendir cuentas a la ciudadanía, a través de cinco asambleas informativas.

 

El legislador subrayó que el ejercicio de rendición de cuentas debe ser con y para la gente. Bajo ese principio, convocó a las y los chihuahuenses a participar en estos encuentros que tendrán lugar el 25 y 26 de agosto, en Ciudad Juárez; el 27, en Ascensión -corazón agrícola del norte del estado-; el 29, en Chihuahua capital, y el 6 de septiembre en Morelos.

 

De acuerdo con Juan Carlos Loera, las asambleas serán también un espacio de convivencia comunitaria, en forma de fiestas populares, donde habrá música y ambiente festivo, ya que “la transformación también se construye con alegría”.

 

El senador resaltó que recorrer estos puntos representa, de manera simbólica, abrazar todo el estado: desde la frontera hasta la sierra, para que la rendición de cuentas llegue a cada rincón de Chihuahua.

 

En su trayectoria como persona servidora pública, Juan Carlos Loera ha recorrido en múltiples ocasiones los 67 municipios del estado, escuchando directamente a la población y atendiendo de cerca las demandas ciudadanas.

 

En su encargo como senador de la República, gracias a la confianza de más de 861 mil personas que votaron por él en la pasada elección, tiene claro que la tribuna más importante no es una de mármol, sino la voz del pueblo; aquella que retumba en las calles y en las plazas donde la gente vive, trabaja y lucha diariamente.

 

“Este informe no es para la élite, es para el pueblo. Nos encontraremos para dialogar, rendir cuentas y celebrar juntos que la transformación en Chihuahua avanza”, comentó Loera.

 

Con este anuncio, el senador busca dejar claro que el informe es un punto de encuentro con las y los ciudadanos, donde se compartirán avances y también retos, manteniendo firme la convicción de que el pueblo es primero.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes