Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Instalan mesa de trabajo para creación de nueva ley para la comercialización de bebidas alcohólicas en Chihuahua

Con el objetivo de modernizar la regulación sobre la venta de bebidas alcohólicas en el estado, este martes se llevó a cabo la instalación de la Mesa Técnica para el análisis y construcción de la nueva Ley para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Chihuahua.
La iniciativa, promovida por el diputado Carlos Olson, quien encabezó la reunión, busca crear un marco legal más claro, accesible y proporcional para quienes participan en esta actividad económica, especialmente micro y pequeños empresarios que hoy enfrentan trámites complejos y costos que muchas veces superan su inversión inicial.
Entre los puntos centrales de la propuesta destacan:
*La creación de una plataforma digital que permita realizar los trámites de licencias y permisos de manera ágil y transparente.
*El uso de Códigos QR para validar licencias y reducir tiempos de revisión.
*La clasificación de licencias en cinco tipos (A1, A2, B1, B2 y C), de acuerdo con el tipo de bebida y modalidad de consumo.
*La definición de reglas claras para prevenir el consumo nocivo y proteger la salud pública.
Esta clasificación busca diferenciar entre bebidas de bajo y alto contenido alcohólico, y así establecer costos proporcionales al tipo de producto, evitando que los pequeños negocios enfrenten tarifas diseñadas para grandes cadenas comerciales.
Durante la instalación de la Mesa Técnica participaron representantes de distintos sectores y niveles de gobierno, incluyendo:
-Secretaría General de Gobierno
-Secretaría del Ayuntamiento de Chihuahua
-Gobernación Municipal de Chihuahua
-Subsecretaría de Gobernación
-Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico
-Comisión de la Industria de Vinos y Licores
-Productores locales de Sotol
-Consejo Regional de Turismo Las Perlas del Conchos
-COCENTRO
-COPARMEX
-CANACINTRA
-Comisión de Economía, Industria y Comercio del Congreso
-Sistema Producto Vid Chihuahua
-Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh)
-Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
-Especialistas en producción de alcohol
-Promotora de la Cultura de los Destilados Campesinos
-Consejo Nacional de Productores de Sotol
Con esta instalación, se abre un espacio de diálogo técnico y plural para construir una legislación que no solo regule con justicia y proporcionalidad, sino que también impulse la actividad económica local y proteja la salud pública.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes