En medio de las polémicas de integrantes de Morena que realizaron viajes al extranjero, se suma un caso más: se trata de Jacobo Rodríguez, alcalde de Piedras Negras, Coahuila, quien fue captado en Las Vegas pese a los recientes llamados de la dirigencia del partido a seguir el principio de la “justa medianía”.
El viernes 15 de agosto, el edil publicó en sus redes sociales que se tomaría unos días de vacaciones y el sábado fue visto en el club de playa del hotel Encore en Las Vegas, de acuerdo con fotografías en las que se le ve platicando con otras personas y tomando algunas bebidas.
De acuerdo con la plataforma Booking.com, el Encore es un hotel y casino de 5 estrellas situado en el Strip de Las Vegas, junto al Wynn Las Vegas, y ofrece alojamiento de lujo, restaurantes exclusivos y un spa galardonado. Cuenta con dos discotecas, entre ellas el XS Nightclub con bar de servicio completo y ofrece espectáculos al aire libre junto a las piscinas.
La plataforma de reserva de viajes detalla que el precio por noche en un fin de semana durante la temporada de verano oscila entre los 9 mil 500 y los 25 mil pesos promedio por habitación.
Según datos del Encore Beach Club, el sábado 16 se realizó la presentación del dj Marshmello. Un evento con el mismo artista para finales de mes tiene precios para ingresar de entre 60 y 100 dólares, es decir, entre 1,200 y 1,900 pesos.
Las vacaciones del edil ocurren luego de tanto la presidenta, Claudia Sheinbaum, como la dirigente morenista, Luisa María Alcalde, han tenido que responder por los viajes de otros integrantes de la Cuarta Transformación y a pesar de que le han pedido a sus compañeros de partido llevar una vida austera, conducirse con sencillez, evitar la frivolidad y el consumismo.
Incluso, Sheinbaum les llamó a no usar aeronaves privadas ni comer en restaurantes caros tras darse a conocer los viajes de Andrés López Beltrán, Ricardo Monreal, Layda Sansores, Gerardo Fernández Noroña y los lujos de Sergio Gutiérrez Luna y de su esposa, la diputada del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras.
Jacobo Rodríguez, de 37 años, es el presidente municipal de Piedras Negras bajo las siglas de Morena y fue electo para el periodo 2025-2027. Entre su trayectoria política está ser candidato a edil en 2021 por el PT y fue aspirante a diputado en 2023 ya como morenista.
Recientemente se vio envuelto en polémica por la discusión que tuvo con una reportera que lo cuestionó sobre si estaba dispuesto a realizarse una prueba de antidoping luego de que policías, bomberos e inspectores del municipio fueron evaluados recientemente, lo que causó la baja de cinco personas que resultaron positivas.
Ante la pregunta, el alcalde, visiblemente alterado, respondió: “Nunca vienes a la mañanera y hoy vienes a quererme atacar de esta manera, ¿qué comportamiento has visto tú en mí para que tú pienses que yo ando drogado” (sic).
También la increpó sobre su labor y la agredió al decirle que únicamente se dedicaba a molestar a miembros de su administración: “¿En qué trabajas? Te la pasas ahí con los regidores molestando (…) aburres ahí, no haces nada, quitas el tiempo nada más”.
Aunque el presidente municipal se retiró del lugar sin responder a la pregunta, al día siguiente se realizó las pruebas y compartió que los resultados salieron negativos.
Sin embargo, esta no ha sido la única polémica en la que ha estado involucrado, de acuerdo con el diario El Siglo de Torreón, en marzo de 2025 destituyó a su entonces secretario del ayuntamiento, Armando Ignacio García Villarreal, acusándolo de extorsión y de recibir pagos irregulares en el Panteón Municipal. García Villarreal respondió con la acusación de que el alcalde intentó sobornarlo para forzar su salida.
El 12 de marzo también fue retenido por agentes migratorios en la frontera con Estados Unidos acompañado de una mujer venezolana. En conferencia de prensa confirmó los hechos y alegó que fue sometido a una segunda revisión debido a que viajaba con otra persona extranjera.
En ese momento el alcalde explicó que se trataba de una mujer con familiares en Eagle Pass y que estuvieron retenidos por casi dos horas.
Uno de los casos que ha generado más polémica es el de Andrés Manuel López Beltrán, integrante de la dirigencia nacional morenista e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, principal promotor de la austeridad.
López Beltrán fue fotografiado en julio pasado en Japón, durante su estancia en un hotel de Tokio y al salir de una tienda de lujo. Luego de una semana, el secretario de Organización de Morena respondió a través de una carta en la que acusó a sus adversarios y a los “hipócritas conservadores” de espiarle para generar una campaña de linchamiento.
Otro caso cuestionado fue el del diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en esa Cámara, quien viajó a Madrid, España. El legislador dijo que el motivo del viaje fue su aniversario de matrimonio y porque ambos acudieron al Camino de Santiago. Aclaró que no se hospedó en el lujoso hotel en el que fue captado.
El secretario de Educación, Mario Delgado, expresidente de Morena, también fue visto este verano en Europa. El funcionario explicó que los costos de su viaje a Portugal fueron cubiertos con sus recursos.
También fueron difundidas también imágenes de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que muestran a la morenista a punto de abordar un avión rumbo a Ámsterdam, la capital de Países Bajos.
Recientemente, el periodista Jorge García Orozco hizo públicos una serie de lujos del presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, y de la diputada del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras, su esposa. Como respuesta, la legisladora publicó un video en el que ofreció una disculpa, rechazó los costos que se le atribuyen a prendas y accesorios con los que ha sido retratada y acusó una campaña de desinformación.
Un caso previo, en marzo pasado, fue el del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, recientemente afiliado a Morena. El legislador viajó a Francia, a la Conferencia de presidentes del Parlamento Europeo, en línea ejecutiva o business class.
En varias ocasiones, el legislador se ha pronunciado en contra de que la austeridad está relacionada a su vida privada y dice que debe aplicarse solo al servicio público, además de decir que la “justa medianía” debe considerarse a partir de sus ingresos.
Con información de: Animal político.