Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Certifican a ejidos de Guadalupe y Calvo para venta de Bonos de Carbono

Acude el Diputado Noel Chávez a la asamblea en el Ejido Trinidad

El Ejido Trinidad en Guadalupe y Calvo ya está certificado para ofertar bonos de carbono en el mundo, situación que representa un gran avance  para la economía en estas zonas del estado.

Lo anterior fue vertido por el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez quien celebró que este ejido, al cual pertenece como ejidatario y  además en él se desarrolló profesionalmente ya esté certificado por un estándar reconocido internacionalmente para poder comenzar a vender los bonos de carbono.

Durante una gira por este municipio, Noel Chávez dijo que los ejidatarios han cumplido estándares de  verificación, constatando que el proyecto realmente reduce o elimina gases de efecto invernadero y que cumple con criterios de adicionalidad, permanencia, y otros requisitos. Una vez certificado, el proyecto puede generar bonos de carbono, que luego se pueden vender en mercados voluntarios u obligatorios, situacion que ya se logró en esta zona del estado.

Los bonos de carbono, también conocidos como créditos de carbono, son permisos que representan la reducción o remoción de una tonelada de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) de la atmósfera. Funcionan como un mecanismo para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero, permitiendo a empresas y individuos reducir su huella de carbono. Estos bonos se generan a partir de proyectos que buscan mitigar el cambio climático, como la reforestación o la implementación de energías renovables. 

Ante esta situación, Noel Chávez dijo que los ejidatarios de esta zona ya pueden  ofertar en Europa, Estados Unidos, Canadá y en  todo el mundo estos bonos, situación que contribuirá a mitigar los daños climáticos.

Aseguró que le dio mucho gusto convivir con los ejidatarios en su asamblea, e informar los avances en esta materia de comercialización.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes